Madrid, 11/7/03 Tras cinco años de trabajo, el Atlas de las Aves Reproductoras ha visto la luz. Cuatrocientos mil registros, trece mil fichas de campo y la movilización de dos mil colaboradores han sido necesarios para realizar la obra más completa sobre las aves reproductoras de todo el territorio español, incluidas Ceuta y Melilla. El [Leer más…]
Publicado el nuevo Atlas de las Aves Reproductoras de España
Sensor automático de la actividad de los insectos en granos almacenados
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado un sistema para determinar los insectos en granos de una forma automática. El Electronic Grain Probe Insect Counter (EGPIC), que fue patentado por el ARS en 1997 consiste en una recipiente con una trampa y una serie de sensores de infrarrojo que determinan el número [Leer más…]
Japón baraja establecer una cláusula de salvaguardia a las importaciones de porcino
A partir del próximo 1 de agosto, Japón podría establecer una cláusula de salvaguardia en sus importaciones de porcino, que elevaría el precio de entrada de éste en un 25%, según la información del diario The Copenhague Post. De llevarse a cabo esta medida, el país más afectado sería Dinamarca que es el principal abastecedor [Leer más…]
La nueva norma de EEUU sobre el yogur fijaría el contenido mínimo de bacterias vivas
La Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU está preparando una nueva norma de calidad del yogurt. Los dos cambios más significativos previstos es que se fije un contenido mínimo de colonias de bacterias lácticas vivas y que se puedan utilizar concentrados de proteínas lácteas. En la actual legislación de EEUU sobre el yogurt se [Leer más…]
Las explotaciones ganaderas de EEUU necesitan más terreno para extender las deyecciones
Cada año, las explotaciones ganaderas de EEUU generan 350 millones de toneladas estiércoles y purines. Estos pueden aplicarse en las tierras de cultivos para su fertilización. Sin embargo, el problema surge cuando se aplica más cantidad de deyecciones ganaderas de lo que la tierra necesita. Un estudio realizado por el Departamento de Agricultura de EEUU [Leer más…]
Italia, Bélgica, Austria y Grecia ante el Tribunal de Justicia por la directiva del bienestar de las gallinas ponedoras
La Comisión ha decidido llevar a Italia, Bélgica, Austria y Grecia ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo por no haber implementado la directiva sobre el bienestar de las gallinas ponedoras. La directiva, que se publicó en 1999 (Directiva 1999/74/CE) establece que todos los Estados miembros tenían que transponerla a su legislación nacional antes del [Leer más…]
La sequía causa pérdidas en Italia
En Italia, según el sindicato agrario CIA, la sequía está causando estragos cada día que pasa. Apenas quedan reservas en los embalses para poder regar y los secanos han sufrido un fuerte estrés. Los problemas son más graves en la zona norte ya que se carece de sistemas de riego Habrá una fuerte reducción [Leer más…]
Erosión: la importancia de la conservación del suelo
Informe mensual del USDA correspondiente al mes de julio sobre la situación agrícola mundial
El USDA editó la pasada semana su informe mensual sobre la producción agrícola a nivel mundial. Lo más destacable es lo siguiente: – Estados Unidos, Malasia y Brasil lideran la producción mundial de aceite y oleaginosas. EEUU continua siendo el mayor productor de soja con 78,5 millones de Tm, y Brasil el segundo con [Leer más…]

