Le sucre.com, la web del Instituto de Estudio Documentales del Azúcar de Francia acaba de editar un interesante documento divulgativo sobre el proceso de extracción del azúcar de remolacha, en el que se describe todo lo que sucede con la remolacha desde la recepción en fábrica hasta la obtención del azúcar cristalizado. El documento está [Leer más…]
El Instituto de Estudios del Huevo convoca el Premio a la Investigación 2004
Madrid, 12 de febrero de 2004.- El Consejo Asesor Científico del Instituto de Estudios del Huevo ha celebrado hoy su asamblea anual en la que ha convocado por octavo año consecutivo el Premio a la Investigación dotado con 10.000 euros. El Instituto de Estudios del Huevo tiene entre sus objetivos fomentar la investigación, el desarrollo [Leer más…]
Susceptibilidad de los virus H5N1 a los medicamentos antivirales
La Red de Vigilancia de la Gripe de la Organización Mundial de la Salud ha proporcionado datos que indican que los recientes virus H5N1 son susceptibles al oseltamivir, uno de los dos inhibidores permitidos de la neuraminidasa. Todas las cepas analizadas, 4 aislados de humanos y 33 aislados de aves demuestran in vitro la susceptibilidad [Leer más…]
El Reino Unido decide como aplicará la nueva PAC
Margarett Beckett, ministra de agricultura y medio ambiente del Reino Unido anunció ayer como se aplicará la PAC en Inglaterra. – Desacoplamiento total y en 2005 y con régimen simplificado o regional ligado a la tierra (flat rate). – Inglaterra se dividirá en dos regiones. Zona desfavorecida y otras zonas, con diferentes importes de los [Leer más…]
Ayudas de la UE para el sector algodonero africano y para reducir la dependencia de las exportaciones de precios volátiles de los países en desarrollo
La Comisión Europea ha adoptado un plan de acción para ayudar a los países en desarrollo a paliar la dependencia de las exportaciones de productos agrarios con gran volatilidad de precios como el café, cacao, azúcar o el algodón y además a apoyar de forma específica el desarrollo del sector algodonero en África El objetivo [Leer más…]
Se prevé una buena cosecha de kiwi en Nueva Zelanda
La cosecha de kiwi en Nueva Zelanda del año 2004, que comenzará en abril, se prevé de unas 270.000 Tm, superior en un 10% a la de la campaña anterior, según un informe del USDA. En esta campaña se han dado condiciones del clima muy buenas para el cultivo con buenos rendimientos y tamaño de [Leer más…]
Se confirma una buena cosecha de trigo en el hemisferio sur
Las principales zonas cerealistas del hemisferio sur ya han finalizado o están a punto de acabar la recolección de cereales de otoño-primavera. En Australia se ha revisado al alza las últimas previsiones y se estima una producción de trigo de 25 millones de Tm una cosecha record, superior en un 157% a la desastrosa cosecha [Leer más…]
Maquinaria destacada en CIMAG 2004 (Archivo pdf; 1 Mb)
FAO: Se reúne en Roma la Conferencia Internacional sobre el Arroz
Informe de febrero de la Oficina de los Cereales de Francia (ONIC)
La Organización Interprofesional de Cereal de Francia (ONIC) acaba de hacer público su informe correspondiente al mes de febrero. Lo más destacable del mismo es lo siguiente: – La campaña 2003/2004 continúa con precios altos, contenidos en cierta medida con la salida de cereal de intervención al mercado interior. Y el comercio internacional está muy [Leer más…]

