Con el fin de que la empresa alemana Theo Muller GmbH & Co KG pueda ampliar una planta para la producción de productos lácteos en Leppersdorf, en el länder alemán de Sajonia, la Comisión le ha concedido una ayuda. La cuantía de ésta asciende a 127,7 millones de euro. Esta ayuda cubre un 24,5% de [Leer más…]
Registrada la DOP Peras de Rincón de Soto
La Comisión Europea ha incluido a la Denominación de Origen Protegida (DOP) «Peras de Rincón de Soto» en la lista, que ya tiene más de 600 productos agrarios y alimentarios, en la que se registran las DOP y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP). Esta DOP es la primera del sector de frutas de La Rioja. [Leer más…]
La presidencia irlandesa considera fundamental que esta misma madrugada se cierre el acuerdo de reforma de los cultivos mediterráneos
Luxemburgo, 21 de abril de 2004.- El ministro de Agricultura de Irlanda y presidente del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, Joe Walsh, se ha reunido a primera hora de esta misma mañana con el presidente en funciones del COPA (Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias de la UE) y presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo [Leer más…]
Amenaza de lengua azul en el Reino Unido
Hasta ahora, la lengua azul era una enfermedad que se asociaba siempre a los países del sur, sin embargo, el diario británico The Guardian, ha generado una cierta alarma en el sector ovino al informar que el Reino Unido no está fuera de peligro y que puede verse afectado por la enfermedad. Dicha amenaza se [Leer más…]
A final de este mes se prohibirá en Argentina vacunar contra la PPC
Con el fin de poder declarar al país libre de la Peste Porcina Clásica (PPC), las autoridades argentinas han establecido que a partir del próximo 28 de mayo no se podrá vacunar contra esta enfermedad. Desde mayo de 1999 no se ha detectado la presencia clínica de la enfermedad. Hace dos meses, las autoridades ya [Leer más…]
INCERHPAN: Los españoles cada vez comemos menos pan
Los datos publicados en el Panel de Consumo en España por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación muestran un preocupante descenso en el consumo de pan durante el año 2003, a pesar de una bajada en el precio del 0,5%. En el año 2003, el consumo de pan se situó en 57 kilogramos por [Leer más…]
PROLEC alega que el nuevo Real Decreto sobre primas lácteas penaliza a las explotaciones más inversoras
Torrelavega, 21 de abril de 2004. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) y su asociación federada en Cantabria (AEPLAC) se han declarado hoy, durante una reunión con ganaderos cántabros, en contra de los límites que establece el Real Decreto (RD) 543/2004 sobre determinadas ayudas comunitarias para el sector lácteo en España en [Leer más…]
ASAJA Castilla y León: Las prioridades del sector agrario no coinciden con las de la nueva ministra
21 de abril de 2004. Estupefacción en el sector tras escuchar las primeras declaraciones de la nueva ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, en las que marca las prioridades que marcarán el trabajo de su equipo. Reforma de la Ley de Arrendamientos, Seguridad Social Agraria y el anuncio sorprendente de que su departamento [Leer más…]
La Generalitat creará junto a Delta-Med una mesa de trabajo permanente para preservar el cultivo del arroz en Deltas y Zonas Húmedas
Barcelona 21/4/04.- El Conseller d’Agricultura de la Generalitat de Cataluña, Antoni Siurana, promoverá junto a Delta-Med una mesa de trabajo permanente para solucionar los problemas que afecten el cultivo del arroz en los deltas y zonas húmedas del Mediterráneo. Así lo confirmado después de reunirse esta mañana con una delegación de Delta-Med encabezada por su [Leer más…]
ASAJA segueix negociant amb diferentes indústries per arribar a acords per la puja del preu de la llet, no a la baixa com pretenia DANONE.
Una comissió de representants del sector lleter d’ASAJA de tot l’Estat Espanyol ha estat negociant ja fa dies per tal de desencallar l’actitut prepotent d’aquesta empresa i arribar a acords per no perjudicar més el sector, que porta acumulades unes pèrdues de 40 milions d’euros en els últims 2 anys. Mentres-tant, les indústries segueixen augmentant [Leer más…]

