Investigadores de la Universidad de Purdue han descubierto la forma de aumentar la digestibilidad para los animales de plantas forrajeras, disminuyendo por métodos genéticos el contenido de los ácidos ferúlico y sinápico en la pared de las células de las plantas. Estos ácidos son básicos para la producción de lignina, el compuesto de la pared [Leer más…]
Biotecnología agraria de carácter público en los países en desarrollo
El Instituto Internacional de Investigación de Política Agraria (IFPRI) acaba de editar un estudio sobre la situación de ingeniería genética de uso agrícola en los países en desarrollo, tanto en los que se refiere a su situación legal como al desarrollo de cultivos comerciales y a las líneas de investigación existentes. Algunos países en desarrollo [Leer más…]
Aprobada una reforma de los sectores mediterráneos muy negativa para España
El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE alcanzó esta madrugada un acuerdo político por mayoría cualificada para la reforma de las organizaciones de mercado de tabaco, algodón, aceite de oliva y lúpulo. El acuerdo se votará formalmente en un próximo Consejo tras los ajustes técnicos que se deberán realizar en el Comité Especial [Leer más…]
AILIMPO visita la provincia de Tucumán (Argentina)
AVA-ASAJA: “Defenderemos el agua hasta las últimas consecuencias porque es un bien público y tenemos el mismo derecho que Aragón y Cataluña”
Valencia, 21 de abril de 2004. El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, manifestó tras la reunión mantenida hoy en la sede de la organización agraria con el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que los agricultores valencianos “defenderemos el agua hasta las últimas consecuencias porque es un bien público y [Leer más…]
ASAJA destaca la importancia de la negociación de la reforma de la OCM de aceite de oliva para el Alto Aragón
21 de Abril de 2004. En el Alto Aragón contamos con cerca de 7.000 Has. de olivar en secano y otras 2.500 has más en regadío, de un total en Aragón de cerca de 39.000 Has en secano y de 10.000 Has en regadío. Desde ASAJA se destaca según Esteban Andrés que “El Olivar supone [Leer más…]
Caen las exportaciones brasileñas de carne de porcino
El pasado mes de febrero, las exportaciones brasileñas de carne de porcino fueron de 27.900 tn, lo que supuso una reducción de un 37% en relación con las de febrero de 2003. Además, lo verdaderamente significativo no fue la reducción en dicho mes, sino la tendencia que se viene constatando en los últimos meses. Febrero [Leer más…]
España pierde casi 800.000 ovinos en el último año
La reducción de la cabaña ovina es una tendencia que se mantiene en España y en todos los mayores productores de la UE. De acuerdo con el censo de noviembre-diciembre 2003, con 86,2 millones de cabezas, la cabaña de ovino de la Unión Europea se ha reducido en un 1,5 millones en relación con el [Leer más…]
Coca Cola lanza su nueva bebida C2
La empresa de refrescos Coca Cola ha puesto en el mercado un nuevo producto, la Coca Cola C2. La característica de esta bebida es que es igual que la Coca Cola tradicional pero tiene la mitad de azúcar, carbohidratos y calorías, que la fórmula tradicional. La etiqueta de la bebida será igual que la de [Leer más…]
La Consejería de Agricultura y Ganadería ha pedido provisión de fondos el pasado lunes para efectuar un segundo pago correspondiente a las primas de vacuno de carne de 2003
El pasado lunes, tras la petición realizada desde COAG Castilla y León, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha realizado provisión de fondos para efectuar un segundo pago de las primas de vacuno de carne correspondientes al año 2003. En este pago, que se hará efectivo a partir de la semana que viene, se van [Leer más…]

