El Departamento de Agricultura de EEUU ha elaborado una propuesta con una nueva definición de explotación familiar, según la cual sería considerada como tal la explotación cuyos ingresos brutos anuales no superaran los 750.000 dólares o no se encuentren por encima del 5% de la renta media bruta del Estado. Esta definición, en principio el [Leer más…]
ASAJA Aragón: Negativa reforma para el olivar aragonés. Sigue la queja de los olivareros afectados por las heladas 2001
Jueves 22 de Abril de 2004. En las últimas horas se aprobaba la OCM del Aceite de Oliva y los productores aragoneses nos hemos quedado en puertas de conseguir el ansiado incremento de la Cantidad Nacional Garantizada (CNG) que hubiera permitido evitar los sobrepasamientos que campaña tras campaña suponen una penalización de las subvenciones que [Leer más…]
Estrepitoso fracaso negociador de la nueva ministra que deja al algodón herido de muerte y no consigue un solo euro para el olivar español
Sevilla, 22 de abril de 2004.- La recta final de la negociación de las reformas de los cultivos mediterráneos ha supuesto un estrepitoso fracaso. La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, no consigue ni una sola de las demandas que planteaba nuestro país. Ni en la peor de las quinielas nos hubiéramos atrevido a pronosticar un [Leer más…]
Nuevas fórmulas para la clasificación de canales de cerdo en el Reino Unido
El Reino Unido tiene autorizada la utilización de cinco métodos de clasificación de canales de cerdo, con excepción de Irlanda del Norte, donde solo hay tres. La Comisión ha aprobado el uso de nuevas fórmulas en relación con los aparatos empleados. (Decisión 2004/370/CE). Los métodos de clasificación autorizados para el Reino Unido son el » [Leer más…]
AVA valora con cautelas la reforma de la OCM del aceite porque España podrá elevar hasta el 100% la ayuda desacoplada en perjuicio del olivar marginal
Valencia, 22 de abril de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora, aunque con muchas cautelas, la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del aceite de oliva aprobada esta madrugada en Luxemburgo que destinará un 60% del presupuesto a ayudas desacopladas (no vinculadas a la producción) en función de la media de [Leer más…]
La reforma de l’oli aprovada per brussel•les perjudica els productors catalans
Brussel•les ha decidit que, com a mínim, un 60% dels ajuts destinats a aquest sector sigui independent de la producció. És a dir, cada productor cobrarà un ajut únic per explotació, produeixi o no, que es calcularà en referència a la producció de quatre anys. L’ajut restant (el 40% com a màxim) el gestionarà cada [Leer más…]
COAG califica como desastroso el resultado de las negociaciones, porque supondrá la desaparición del algodón y del tabaco y margina al olivar español
Madrid, 22 de abril´04. En la mañana de hoy se ha conocido el resultado final de las negociaciones que han llevado a la aprobación definitiva de la Reforma de los cultivos mediterráneos (aceite, tabaco y algodón) por parte del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea. El resultado afectará de manera negativa a [Leer más…]
El subdelegado del gobierno en Zamora abre expediente sancionador al secretario general de ASAJA de Castilla y León
22 de abril de 2004. El todavía Subdelegado del Gobierno en Zamora, Oscar Reguera, ha firmado con fecha de 13 de abril, un acuerdo de iniciación de expediente sancionador contra el secretario general de ASAJA de Castilla y León, José Antonio Turrado, que éste ha recibido el día de ayer en su domicilio. El motivo [Leer más…]
Izquierda Unida rechaza el acuerdo del Consejo de Ministros para las reformas de las OCM del aceite de oliva, tabaco y algodón.
Estrasburgo, 22 de abril de 2004. Ayer el Consejo de Ministros de Agricultura llegó a un acuerdo para reformar las organizaciones comunes de mercado del aceite de oliva, del tabaco y del algodón. El acuerdo, que incluso empeora las propuestas de la Comisión, como en el caso del algodón es extremadamente negativo para España. Izquierda [Leer más…]
O SLG denuncia ante Saúde Pública o perigo do leite importado de baixa calidade
22-4-2004. O Sindicato Labrego Galego vén de presentar un escrito diante da Dirección Xeral de Saúde Pública, organismo dependente da Consellería de Sanidade, no que denuncia o perigo existente nas importacións de leite concentrado para as industrias lácteas españolas procedente doutros países da Unión Europea. Dende o SLG sabemos que está entrando en España leite [Leer más…]

