Para establecer medidas de eficaces de prevención contra la Salmonella es preciso contar con procedimientos que identifiquen las cepas virulentas de estas bacterias en el tiempo más corto posible. Científicos del Instituto Nacional de Tecnología Agroalimentaria de Balcarce en Argentina han desarrollado un nuevo método para detección de Salmonellas que es mucho más rápido que [Leer más…]
La Alianza para la Investigación Global de la Fiebre Aftosa busca vacunas más eficaces
EEUU y concretamente la ciudad de Washington ha acogido ayer y hoy la reunión de la Alianza para la Investigación Global de la Fiebre Aftosa. El objetivo es desarrollar mejores vacunas y agentes antivirales contra el virus que causa la enfermedad de la fiebre aftosa. Las nuevas vacunas que se quieren desarrollar contra la fiebre [Leer más…]
Solo un 0,4% de las empresas relacionadas con la alimentación animal en EEUU han sido sancionadas por incumplimiento de las normas para rumiantes
La Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU ha hecho público los datos sobre las inspecciones realizadas en las empresas relacionadas con la alimentación animal. En total, se han inspeccionado 14.037 empresas, en las que se agrupan elaboradoras de harinas cárnicas, molinos de pienso que precisan licencia de la Agencia por elaborar piensos medicamentosos, molinos que [Leer más…]
Holanda debate el levantamiento de la prohibición del uso de harinas animales
El partido demócrata-cristiano CDA, principal partido de la coalición gubernamental, ha abierto un debate sobre si es necesario mantener la prohibición total de las harinas animales en los piensos, según la información del Boletín Exterior del MAPA. El CDA ha indicado que desde la prohibición, se ha incrementado fuertemente la producción de alternativas vegetales como [Leer más…]
Argentina prohíbe el uso de anabolizantes en el ganado
La Secretaría de Agricultura de Argentina ha aprobado una Resolución por la que se prohíbe el uso de productos veterinarios anabolizantes en animales destinados a la producción de alimentos para el consumo humano, según la información del Boletín Exterior del MAPA. La nueva normativa, que ha entrado en vigor el pasado 21 de abril, prohíbe [Leer más…]
Navarra: Destinados 160.747 euros en ayudas a varias cooperativas de utilización de maquinaria agrícola
El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha destinado un total de 160.747 euros en ayudas a varias Cooperativas de Utilización de Maquinaria Agrícola (CUMA). Estas ayudas se desglosan en dos conceptos, uno de adquisición y utilización en régimen cooperativo de maquinaria agrícola y sus equipos, al que se [Leer más…]
Detectadas ciertas deficiencias en el control de residuos de productos ganaderos en Portugal
En líneas generales, el control de residuos en productos animales en Portugal funciona de forma satisfactoria aunque se han detectado algunas irregularidades, ésta es la principal conclusión de la inspección llevada a cabo en Portugal en noviembre pasado, por la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE. Una de las deficiencias más importantes es que [Leer más…]
ASAJA informa que el seguro de cultivos protegidos no está adaptado a la realidad de Almería
Todos los esfuerzos que se realizan desde nuestra organización no reciben una respuesta equitativa, ya que las únicas propuestas recogidas para la línea de cultivos protegidos del 2004 son: la ampliación del periodo de garantías al 31 de julio (para el plan 2003 el periodo fin de garantías era el 30 de junio) y la [Leer más…]
El vino podría tener un efecto protector contra el cáncer de ovario, según un estudio australiano
Según un estudio del Instituto de Investigación Medida de Queensland (Australia) un consumo moderado de vino podría reducir el riesgo de contraer cáncer de ovario. El estudio epidemiológico se ha realizado en 1.500 mujeres relacionando el consumo de alcohol de diferentes bebidas y la incidencia del cáncer de ovarios. No se ha encontrado relación entre [Leer más…]

