Los productores de hortalizas de Francia a través de su organización FNPL han manifestado su malestar por el deterioro de su situación económica, que a su juicio está provocado, entre otras cosas, por la falta de instrumentos eficaces para gestionar las crisis coyunturales, que es necesario prever con anticipación. La ultima reforma de la Organización [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 07/05/04
Pagina nueva 1 MESA AVÍCOLA – HUEVOS PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 17 16-4-2004 Dif Semana 18 23-4-2004 Dif Semana 19 30-4-2004 Dif Semana 20 7-5-2004 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,77 = 0,82 +0,05 0,82 = 0,83 +0,01 L [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos 07/05/03
Pagina nueva 1 En el Comité de Gestión de Cereales del pasado jueves se adjudicaron solamente 37.000 Tm de cereales de intervención con destino al mercado interior. De estas, 15.434 Tm de trigo blando; 21.066 Tm de centeno y 500 Tm de cebada. En cuanto a las importaciones de sorgo de países terceros con [Leer más…]
ASAJA Aragón, en contra de la subida del gasoil
El anuncio de esta subida de los carburantes hace que consideremos desde ASAJA que el impuesto de 2,4 céntimos de € por litro (4 pesetas / litro) gravará de forma desigual a los distintos sectores, siendo la agricultura y el transporte los más perjudicados. En opinión de ASAJA Aragón la noticia no ha podido llegar [Leer más…]
URCACYL: Los Premios Manojo baten su record en presentación de muestras en el IX Concurso Nacional de Vinos
Quinientos veintisiete vinos procedentes de bodegas cooperativas de toda España, participarán este año en la novena edición de los Premios Manojo, concurso nacional de vinos convocado por URCACYL con el patrocinio de Caja Duero. De esta forma se rompe el techo de 427 vinos que se presentaron en el año 2002. El pasado día 6 [Leer más…]
El sector de aceite de oliva de FAECA pide una reunión al Consejero, para instarle a que exija al MAPA la presentación de un recurso contra la OCM del aceite de oliva
Sevilla, 7 de mayo de 2004. La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) ha acordado solicitar una reunión al Consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, para pedirle su total apoyo al sector olivarero andaluz en todo el proceso de Reforma de la OCM del aceite de oliva, instándole a que exija al MAPA la [Leer más…]
La Comisión aprueba una ayuda para las empresas españolas de aceite de orujo de oliva
En julio de 2001, la administración española suspendió el mercado del aceite de orujo de oliva tras detectar en algunos aceites la presencia de determinados compuestos del grupo de hidrocarburos aromáticos policíclicos (entre otros, el benzopireno, que es un producto carcinógeno). A falta de legislación específica sobre este tema, las autoridades españolas aprobaron una Orden [Leer más…]
La Comisión autoriza una ayuda a las organizaciones de productores de aceite de oliva de Extremadura
Bruselas, 7 de mayo de 2004. Las beneficiarias de la ayuda son cuatro organizaciones de productores de aceite de oliva de la Comunidad Autónoma reconocidas conforme a la normativa de la Unión Europea. Estas organizaciones se encargan de la tramitación y el control de las ayudas concedidas por la Unión Europea a la producción de [Leer más…]
COAG exige al ministerio de economía la inmediata publicación de la orden de reducción de módulos
Madrid, 7 de mayo de 2004. Tras el inicio del periodo para que todos los contribuyentes comiencen a presentar sus declaraciones de la Renta del ejercicio 2003, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, denuncia que todavía no se hayan publicado los índices (módulos) definitivos de aplicación a las actividades agrícolas, datos sin [Leer más…]
UPA denuncia la situación crítica que están atravesando los ganaderos españoles por el espectacular aumento de los precios de los piensos
7.Mayo.2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) insiste una vez más en la insostenible situación que están atravesando los ganaderos españoles como consecuencia del espectacular incremento de costes de producción consecuencia del elevadísimo precio de los piensos empleados en la alimentación del ganado. La escasez de cereales de la pasada campaña ha tenido [Leer más…]

