Una vez que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (29 de mayo) la orden que reduce los índices de rendimiento neto aplicables en el régimen de estimación objetiva del IRPF, COAG lamenta el olvido que ha sufrido esta región, sólo se ha modificado la apicultura, más si se tiene en cuenta que [Leer más…]
ASAJA considera desafortunadas e insolidarias las declaraciones de Solbes al justificar que no habrá rebaja fiscal para los carburantes
Madrid, 1 de junio de 2004.- Los argumentos esgrimidos por el vicepresidente económico del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, para rechazar una rebaja fiscal que compense la subida del precio del petróleo no son, en opinión de ASAJA, validos y sus recomendaciones para aminorar el impacto de la subida del crudo [Leer más…]
ASAJAa-Sevilla teme un nuevo pacto entre los almacenistas de cereal para comprar trigo por debajo de los precios de mercado
Sevilla, 1 de junio de 2004.- Hoy se inicia la campaña de recolección de trigos en Andalucía, y lo hace con un retraso medio de dos tres semanas respecto a una campaña normal. Las primeras partidas recolectadas ofrecen rendimientos buenos y calidad óptima, por su buen peso específico y proteico, para la demanda actual del [Leer más…]
UPA exige al Ministerio de Agricultura un plan de reestructuración y modernización del sector lácteo con presupuestos
1.Junio.2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), valora el cambio de actitud del Ministerio de Agricultura con el sector productor de leche, respecto al gobierno anterior del Partido Popular, tras la reunión mantenida ayer en el seno de la Interprofesional Láctea, con el secretario general de Agricultura Fernando Moraleda y el director general [Leer más…]
ASAJA pide a la administración que asuma el coste del nuevo sistema de identificación de ovino
1 de junio de 2004. ASAJA de Castilla y León ha pedido al Ministerio de Agricultura y a la Consejería de Agricultura y Ganadería que financien la implantación del nuevo sistema de identificación y registro de los animales de las especies de ovina y caprina, cuyo coste medio de puesta en marcha será de al [Leer más…]
COAG-IR valora la participación en las elecciones al Consejo Regulador de Queso Manchego y el amplio respaldo a Vicente Galan, candidato avalado por la organización
Toledo, 31 de mayo de 2004.- Aunque en un principio la expectativa de participación en las elecciones al Consejo Regulador de Queso Manchego celebradas el domingo pasado no era mucho mayor del 30 %, los ganaderos de la Denominación Queso Manchego han dado una muestra de responsabilidad con su sector el pasado domingo y han [Leer más…]
Vicente de la Peña repite legislatura al frente de ASAJA Salamanca
1 junio de 2004. La candidatura única, encabezada por Vicente de la Peña, ha contado con el respaldo unánime de los socios al renovar su mandato hasta el 2008. La proclamación oficial del comité ejecutivo electo se desarrolló ayer, 31 de mayo, durante la asamblea general en la que también estuvo presente el dirigente de [Leer más…]
La provincia canadiense de Ontario vuelve a aceptar que se alimenten los cerdos con harinas cárnicas
En Ontario, que es una de las provincias canadienses con más importancia en el sector del porcino, se decidió el pasado año que desde 2004 los cerdos no podían ser alimentados con harinas de carne y hueso. Esta fue una decisión de carácter unilateral por parte de la provincia y tomada por la interprofesión Ontario [Leer más…]
Perspectivas de los principales países exportadores e importadores del sector porcino
La EEB y la gripe aviar han favorecido el comercio internacional de la carne de porcino durante 2004. De acuerdo con un estudio realizado por el Departamento de Agricultura de EEUU, se espera que las exportaciones en el presente año alcancen los 4,2 millones de toneladas. La UE continúa siendo el principal exportador de carne [Leer más…]
La OIE decide que la totalidad del intestino debe ser considerado MER
La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) acordó la pasada semana, en su sesión anual, que todo el intestino de los animales vacunos debería ser considerado Material Especificado de Riesgo (MER). Este tema ha creado mucha polémica con Japón, que hasta ahora se había erigido como el país con las restricciones más estrictas en [Leer más…]

