Barcelona, 2 de junio de 2004. – Delta-Med y las Consejerías de Agricultura del País Valenciano y Cataluña han firmado esta mañana un acuerdo de constitución de un Consejo Asesor para encontrar soluciones a los problemas agrícolas y medioambientales que afectan a los deltas y a las zonas húmedas del Mediterráneo. El acuerdo de constitución [Leer más…]
Navarra: El Presidente Sanz, con representantes de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural
El Presidente Sanz ha recibido esta mañana a la Presidenta de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) en Navarra -Rosalía Echeverría- y a la Secretaria General de dicha entidad en el ámbito español -Ana Isabel Lasheras-. Dada la naturaleza de la citada entidad, la conversación ha girado en torno a la [Leer más…]
Elena Espinosa: “Seguiremos dedicando fondos para la modernización de explotaciones y la incorporación de jóvenes agricultores”
2.jun.’04.- Ha comenzado hoy en Cáceres el I Encuentro Europeo sobre Cooperación en Desarrollo Rural con los 10 países de la ampliación, una iniciativa que, promovida por la Consejería de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDES), y la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), en colaboración con [Leer más…]
ASAJA León: Los administradores y abogados de ROFER quieren convertir a las victimas en verdugos
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha recibido con sorpresa e indignación las declaraciones de los administradores de la industria quesera Rofer acusando a la organización agraria de contribuir a la quiebra de dicha empresa. La organización agraria no entiende cómo quienes han arruinado una empresa, manteniendo con más de un centenar de ganaderos deudas [Leer más…]
Navarra: Los municipios de Falces, Peralta y Funes acogen la mayor población de visón europeo detectada en la Península
Los municipios de Falces, Peralta y Funes acogen la mayor densidad de población de visón europeo detectada hasta el momento en la Península Ibérica y, seguramente, en toda Europa. Así lo indican los resultados preliminares del estudio que durante este año están elaborando los técnicos del Gobierno de Navarra sobre el estado de esta especie [Leer más…]
ASAJA León: Vale lo del ginseng, aunque suene a chufla
Hace unos años, varios diputados del equipo de gobierno del PP en la Diputación de León, en comandita con otros de la oposición, se corrieron una sonada juerga por tierras francesas para comprar un caballo hispano bretón destinado a ser semental de nuestras yeguas de la montaña. Trajeron el caballo, lo cedieron al Ejercito, resultó [Leer más…]
COAG Almería exige al gobierno que rectifique la orden de la rebaja fiscal para que incluya a frutos secos, cereales y porcino de Almería
02-06-04. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Almería pedirá al Gobierno de la Nación que rectifique la Orden EHA/1517/2004, publicada en el BOE el pasado día 29 de mayo, para que amplíe la rebaja fiscal correspondiente al ejercicio 2003 a los sectores de frutos secos, cereales y porcino de la provincia. La [Leer más…]
ASAJA Castilla y León pide que se permita la quema de rastrojos para controlar el exceso de paja y las plagas
ASAJA de Castilla y León planteará esta tarde en la Comisión Permanente del Consejo Regional Agrario que con carácter excepcional se autorice la quema de rastrojos para poder controlar el avance de las plagas y también el exceso de paja, propiciado por las frecuentes lluvias, que impedirá realizar las labores agrícolas correctamente. Estas dos circunstancias [Leer más…]
AVA insta al Gobierno a que amplíe la Orden de las rebajas fiscales a todos los municipios y cultivos afectados por la helada de febrero y marzo
Valencia, 2 de junio de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) insta al Gobierno a que amplíe la Orden de reducción de módulos, publicada el pasado sábado en el BOE, a todos los municipios y cultivos de la Comunidad Valenciana afectados por las heladas de finales de febrero y principios de marzo con el [Leer más…]
Importación de plátanos: la Comisión propone abrir negociaciones exclusivamente arancelarias
Bruselas, 2 de junio de 2004. La Comisión Europea ha dado hoy otro paso para modificar el régimen comunitario de importación de plátanos. Como ya decidió el Consejo de Ministros de la UE en 2001, el cambio al sistema exclusivamente arancelario tendrá lugar a más tardar en 2006. Para ello, la Comisión Europea ha propuesto [Leer más…]

