Más de la mitad de las explotaciones agrarias de Estados Unidos tienen acceso a Internet y un 39% utilizan ordenadores de forma normal en asuntos relacionados con la economía de la explotación, según los datos del Censo Agrario 2002, que acaba de publicar el Servicio Estadístico (NASS) del USDA. Otros datos relevantes del censo son [Leer más…]
Estimaciones de ASAJA Córdoba de la ayuda del aceite de oliva campaña 2003/2004
Pagina nueva 1 Según las últimas previsiones de producción de la Agencia del Aceite de Oliva indican que la producción nacional asciende a 1.413.597,659 toneladas. Es decir, que se igualan los extraordinarios datos de producción con la campaña 2001/2002, en la que se obtuvieron 1.413.642,015 toneladas. Asimismo, la cantidad de aceituna de mesa entamada ha [Leer más…]
Concluye la reunión de las agencias de certificación de semillas de la Unión Europea
4,jun.’04.- Durante los días 2 al 4 de junio se ha celebrado en Madrid la reunión de agencias de certificación de semillas de la Unión Europea y del Acuerdo Europeo de Libre Comercio y el Espacio Económico Europeo (EFTA/EEA), con la participación de 22 Estados Miembros de la Unión Europea, incluyendo representantes de los estados [Leer más…]
El MAPA invertirá 5 millones de euros en un nuevo proyecto para la mejora de regadíos en Valencia
4.jun.’04.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, aportará 5.115.604 euros para la instalación de una red de riego para la vid en los términos municipales de Requena y Venta del Moro en Valencia, mediante la firma de un Convenio de Colaboración con la Comunidad de Regantes Los Ruices, cuya suscripción ha sido hoy aprobada [Leer más…]
AVA exige a Espinosa coherencia política para no volver a obligar a los arroceros valencianos a pagar los “excesos” de otras comunidades
Valencia, 4 de junio de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, coherencia política para no volver a obligar a los arroceros de la Comunidad Valenciana a pagar los “excesos” de otras comunidades autónomas, tras el anuncio de Espinosa de volver a revisar la superficie de cultivo [Leer más…]
El Gobierno de Navarra y la Federación Navarra de Caza firman un convenio de colaboración en materia de formación y desarrollo de actividades cinegéticas
El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, José Andrés Burguete Torres, y el presidente de la Federación Navarra de Caza, José Ángel Remírez Arana, han suscrito hoy un acuerdo de colaboración en materia de formación y desarrollo de actividades cinegéticas. En concreto, por este convenio la Federación Navarra de Caza llevará a [Leer más…]
Navarra: Las temperaturas frescas de los últimos días favorecen la adecuada maduración de los cereales
Las temperaturas frescas de los últimos días favorecen la adecuada y progresiva maduración de los cereales, a pesar del retraso que presentan los cultivos cerealistas en general. Este es uno de los principales datos recogidos en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a [Leer más…]
Intervención de ASAJA en las Cortes de Castilla y León sobre el problema de la despoblación en el medio rural
Señorías, quiero en primer lugar felicitar a las Cortes por la iniciativa de estudiar los problemas de la población en Castilla y León, problemas que entiendo se centran en el medio rural y en menor medida en las ciudades. Agradezco a todos los procuradores que forman esta Comisión que se hayan acordado de ASAJA para [Leer más…]
ASAJA: El aplazamiento de la reforma de la OCM del azúcar da un respiro a los remolacheros
4 de junio de 2004. ASAJA de Castilla y León ha recibido favorablemente la noticia de que se pospondrá la reforma de la actual regulación comunitaria del azúcar hasta inicios de 2005, aunque hay que advertir que este aplazamiento no implica ningún cambio en la postura que mantiene la Comisión Europea, decidida a promover una [Leer más…]
COAG considera desmesurada la carga impositiva que soporta el carburante que consume el sector productor de alimentos
Madrid, 4 de junio de 2.004.- La COAG, considera desmesurada la carga impositiva que soporta el carburante que consume el sector productor de alimentos. El carácter social, medioambiental y de equilibrio geodemográfico que aporta el sector agrario no debería estar sometido a imposiciones que se refuerzan cada vez que sube el precio de los carburantes; [Leer más…]

