ASAJA ha considerado “netamente insuficientes” las ayudas aprobadas por el Consejo de Ministros para compensar los daños ocasionados por los incendios forestales del verano de 2024, cuyo importe total asciende a 27 M€. La organización agraria estima que las pérdidas reales del sector superan los 200 M€, y advierte de que las medidas anunciadas “no [Leer más…]
Política agraria
¿Cuánto cuesta la tierra agrícola en Alemania?
El precio medio de la tierra cultivable en Alemania alcanzó en 2024 los 42.800€/ha, lo que supone un incremento del 6% respecto al año anterior, según datos de la oficina federal de estadística, Destatis. En conjunto, el valor medio de la tierra agrícola —que incluye tanto tierras de cultivo como pastizales— se situó en 35.300€/ha, [Leer más…]
Las batallas que no se ganan son la que no se dan
El proyecto de reforma del presupuesto de la Unión Europea y próximo periodo de la PAC, ha suscitado el unánime rechazo de todo el sector agrario, nuevamente enfrentados a una propuesta de la Comisión Europea sobre una futura reforma desde todo punto inaceptable para los agricultores y ganaderos de todo el territorio de la Unión. [Leer más…]
Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional
La Consejería de Agricultura de Castilla y León ha puesto en valor las herramientas propias desarrolladas por la Junta para la gestión y control de la condicionalidad de la Política Agraria Común (PAC), que permiten una gestión ágil y eficaz reconocida como ejemplo por otras comunidades autónomas. Así lo ha manifestado la consejera de Agricultura, [Leer más…]
El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado
El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación del Real Decreto 1051/2022, que regula la nutrición sostenible de los suelos agrarios, con el fin de dar más tiempo al sector para adaptarse a las nuevas obligaciones. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los cambios buscan facilitar la formación, la difusión y la disponibilidad [Leer más…]
Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados
El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto que regula la concesión directa de ayudas destinadas a compensar los daños sufridos por agricultores y ganaderos a causa de los grandes incendios ocurridos entre junio y septiembre del pasado verano. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estima que podrán beneficiarse unos 4.000 productores, de [Leer más…]
Agricultores europeos protestan en Estrasburgo contra la reforma de la PAC y del Presupuesto
Las organizaciones agrícolas europeas Copa-Cogeca, FNSEA, FDSEA67 y Jeunes Agriculteurs (JA) organizaron hoy una acción de protesta frente al Parlamento Europeo en Estrasburgo para expresar su rechazo a las propuestas de reforma del Marco Financiero Plurianual (MFP) y de la Política Agrícola Común (PAC) presentadas por la Comisión Europea. Unos 200 agricultores procedentes de distintos [Leer más…]
La CE presenta su programa de trabajo 2026: estrategia ganadera europea y prácticas comerciales desleales
La Comisión Europea presentó ayer su programa de trabajo para 2026, bajo el título “El momento de la independencia de Europa”, que define una serie de acciones destinadas a fortalecer la soberanía, la seguridad y la resiliencia de la Unión. El documento aborda los principales retos actuales y futuros derivados de las tensiones geopolíticas, las [Leer más…]
La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por el ministro de Agricultura, ha aprobado la distribución de 7,4 millones de euros entre las comunidades autónomas para la ejecución de programas de erradicación de enfermedades animales. Los fondos, autorizados por el Consejo de Ministros hace una semana, tienen como objetivo reforzar la sanidad ganadera [Leer más…]
La pregunta del millón
La semana pasada tuvo lugar en el Parlamento Europeo una votación que sacudió las alfombras palaciegas dado que las presiones volaban como cuchillos en todas las direcciones, pero, muy especialmente, en la dirección que interesaba a las empresas y corporaciones agroalimentarias. Al día siguiente de dicha votación leía en un medio especializado en el sector [Leer más…]















