La empresa de bioenergía norteamericana Citrus Energy ha anunciado la construcción de una fábrica de bioetanol a partir de desechos de la transformación de cítricos, que será la primera planta de bioetanol de Florida y la primera del mundo de carácter comercial que utilice los residuos de las naranjas para producción de biocarburantes. La capacidad [Leer más…]
Medio ambiente
El MAPA aprueba el proyecto de modernización de regadíos de la Junta central de usuarios del Río Benamargosa Fase II en Málaga
26 de julio de 2007. El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca ha firmado una Resolución por la que aprueba el “Proyecto de modernización de regadíos de la Junta Central de Usuarios del Río Benamargosa. Fase II, en los términos municipales de Benamargosa, Cutar y Vélez-Málaga (Málaga)”, por un [Leer más…]
Fuerte aumento del consumo de biocarburantes en la UE
Según un informe publicado por el observatorio de energías renovables, EurObserv’ER, realizado por la asociación de empresas del sector bioenergético con el apoyo de la Comisión Europea, el consumo de biocarburantes se ha incrementado en la UE en un 78% entre 2005 y 2006, pasando de 3 a 5,3 millones de tn (Toneladas equivalentes de [Leer más…]
Biocarburante de algas cultivadas en aguas residuales
La empresa aeronaútica Boeing y la compañía de bioecarburantes neozelandesa Aquaflow Bionomic Corporation están trabajando en la fabricación de biocombustible de aviación a partir de algas cultivadas en aguas residuales El proceso de aquaflow utiliza las aguas residuales de industrias como las alimentarias (leche, cárnicas, papel) que son ricas en nutrientes. En la superficie de [Leer más…]
Biocarburante de algas cultivadas en aguas residuales
La empresa aeronaútica Boeing y la compañía de bioecarburantes neozelandesa Aquaflow Bionomic Corporation están trabajando en la fabricación de biocombustible de aviación a partir de algas cultivadas en aguas residuales El proceso de aquaflow utiliza las aguas residuales de industrias como las alimentarias (leche, cárnicas, papel) que son ricas en nutrientes. En la superficie de [Leer más…]
Mezcla de etanol con diesel
La empresa norteamericana O2 Diesel ha recibido la aprobación para poder utilizar en Francia su tecnología para fabricar el carburante denominado O2diesel, que básicamente es una mezcla de diesel y bioetanol. Aunque el bioetanol se mezcla con la gasolina, no se mezcla de forma natural con el gasóleo debido a su diferente composición química. O2 [Leer más…]
Estudio de la Comisión Europea sobre impacto del cumplimiento del objetivo de incorporación de biocarburantes en los mercados agrarios
La Comisión Europea acaba de publicar un estudio de impacto en los mercados agrarios del cumplimiento del objetivo de incorporación de un 10% de biocarburantes en el transporte en 2020. La conclusión principal es que a medio plazo este objetivo será alcanzable sin provocar distorsiones importantes en los mercados agrarios, siempre y cuando las nuevas [Leer más…]
Tasa de incorporación de biocarburantes ¿para los carburantes en su conjunto o gasolina o gasóleo por separado?
Existe una gran expectación en los sectores agrícola y de carburantes por conocer el contenido de la normativa que implemente en España la incorporación obligatoria de biocarburantes en los próximos años que debe alcanzar de forma progresiva el objetivo del 5,75% en 2010. La cuestión principal es si los porcentajes de incorporación obligan a cada [Leer más…]
Dow construirá una gran fábrica de bioplástico a partir de caña en Brasil
Dow Chemical, la mayor compañía productora de polietileno a nivel mundial, ha anunciado un acuerdo con la empresa brasileña Cristalsev productora de azúcar y bioetanol, para construir una gran fábrica de polietileno que utilizará caña de azúcar como materia prima. Esta fábrica tendrá una capacidad de 350.000 tn y será la primera en el mundo [Leer más…]
AEAC/SV: La Siembra Directa no tiene ninguna relación con la plaga de topillos sufrida en esta campaña en la comunidad autónoma de Castilla y León
En las últimas semanas, se han vertido en diferentes medios de comunicación opiniones en contra de la siembra directa, en relación a su supuesta afección con la plaga de topillos que padecen municipios de Castilla y León. Queremos dejar constancia de que la siembra directa es una técnica reconocida a nivel europeo y español como [Leer más…]



