En EEUU se han puesto en marcha en las últimas semanas varias grandes plantas de biodiesel, que confirman la expansión de este biocarburante en el país, que hasta ahora está muy por debajo del bioetanol. En EEUU el parque de automóviles tiene un porcentaje mucho mayor de vehículos de gasolina que en Europa, siendo prácticamente [Leer más…]
Medio ambiente
ASAJA Córdoba exige al gobierno las mismas ayudas a los afectados por el incendio de Cerro Muriano que las concedidas a los canarios
Córdoba, a miércoles 05 de septiembre de 2007.- Según las estimaciones de los Técnicos de Asaja Córdoba han ardido más de 7.000 ha en el incendio de finales del pasado mes de julio en Córdoba. Asaja solicita medidas urgentes para compensar a los afectados y que se reconozca la superficie real quemada, para que “superen” [Leer más…]
UPA-A se felicita por el buen funcionamiento de la campaña de riego que encara su recta final
Sevilla. 3 de Septiembre de 2007. El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, ha valorado hoy muy positivamente el buen funcionamiento de la campaña de riego que ha concluido el pasado mes de agosto satisfactoriamente en la práctica totalidad de los cultivos (a falta de cerrar el ejercicio para el arroz y el olivar), al [Leer más…]
El 20 de septiembre se celebrará en Palencia la III Jornada Iberoamericana de Agricultura de Conservación
Se espera que entre 1.500 y 2.000 agricultores profesionales acudan a las fincas de la Cooperativa Nuestra Señora La Antigua, en Fuentes de Valdepero, una de las pioneras de la AC en Castilla y León. Vuelve a España por tercera ocasión la Jornada Iberoamericana de Agricultura de Conservación, un formato exitoso que en ediciones anteriores [Leer más…]
Alemania necesitará exportar biodiesel para utilizar su capacidad
La industria del biodiesel de Alemania ha advertido que la expansión de la producción se podría ver frenada por la decisión del gobierno de suprimir una gran parte de la exención fiscal para este biocarburante. Alemania es con gran diferencia el primer productor de biodiesel de la UE, que se produce en una gran parte [Leer más…]
El MAPA aprueba la inversión de 4,6 millones de euros para la modernización de los regadíos del Canal de Aragón y Cataluña
3 de septiembre de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado el proyecto de mejora y modernización de la zona regable del Canal de Aragón y Cataluña, 1ª fase, obras en las que se invertirán 4.676.474 euros, y cuyo objetivo es instalar un riego a presión a la demanda con presión natural, [Leer más…]
ASAJA-Sevilla logra un desembalse extraordinario de 25 hm3 para los cultivos permanentes
Sevilla, 3 de septiembre 2007. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha acordado en el día de hoy el desembalse de 25 hectómetros cúbicos de la regulación general para cubrir las necesidades hídricas de los cultivos permanentes de la cuenca, como es el caso de cítricos, frutales, olivar, espárragos o alfalfa. Tales recursos se obtendrán de, [Leer más…]
Jatropha curcas: un arbusto del que enamorarse
Imagínese un arbusto, una mala hierba, una planta oleaginosa muy resistente, que puede adaptarse a, prácticamente, cualquier tipo de terreno, capaz de combatir la desertificación y rehabilitar tierras degradadas, capaz de producir hasta 3 toneladas de semillas –por cierto tóxicas-, que se transforman en 1.800 litros de aceite por hectárea -que por su toxicidad no [Leer más…]
Una destacada representación de empresas alemanas participará en Expobioenergía ‘07
29 Agosto ´07 – En la 2ª Feria Internacional de Bioenergía Expobienergía, que tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de octubre en Valladolid participarán importantes empresas alemanas del sector, fruto de las gestiones de la Cámara de Comercio Alemana para España, representante internacional de Expobioenergía’07. Las empresas germanas expositoras son Biogas Hochreiter GmbH, [Leer más…]
ASAJA tacha de irresponsable y demagógico el informe de Greenpeace sobre los incendios que criminaliza al sector agrario
Madrid, 24 de agosto de 2007.- ASAJA califica de demagógicas e irresponsables las conclusiones del informe elaborado por GREENPEACE que atribuyen “mas del 50% de los incendios con causas conocidas a los agricultores y ganaderos españoles”. En opinión de ASAJA, con estas graves acusaciones GREENPEACE no solo no contribuye a atajar el grave problema de [Leer más…]



