La reserva hidráulica española está al 53,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 29.745 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa una disminución del 1,0% de la capacidad total de los embalses (579 hectómetros cúbicos) con respecto a los niveles de la semana anterior. El volumen total de agua embalsada supera la [Leer más…]
Medio ambiente
La cesión de 10,4 hm3 de Estremera y La Poveda permitirá a los regantes murcianos finalizar con garantías el actual año hidrológico
La consejera de Agricultura de Murcia, Adela Martínez-Cachá, dijo que “la puesta a disposición de los regantes de 10,4 hm3 de cesiones de Estremera y La Poveda va a permitir finalizar el actual año hidrológico con garantías”. Así lo manifestó ayer la consejera al presidente de Asaja Murcia, Alfonso Gálvez, con quien se reunió esta [Leer más…]
Un nuevo método portátil permite determinar el sexo de las aves en menos de 90 minutos
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla han desarrollado un nuevo método molecular que permite determinar el sexo de las aves en menos de 90 minutos, sin necesidad de disponer de un laboratorio especializado y sin poner en peligro la integridad física del animal. El [Leer más…]
El Tribunal de Justicia anula los aranceles impuestos por Bruselas a las importaciones de biodiesel de Argentina e Indonesia
El Tribunal de Justicia de la UE ha dictaminado en contra de los aranceles a la importación de biodiesel de Argentina e Indonesia, impuestos por la Comisión Europea en noviembre de 2013. Dichos aranceles oscilan entre un 8,8% a un 25% para los productores indonesios y entre un 22 a un 25,7% para los argentinos [Leer más…]
UPA-Jaén apuesta por la consolidación de los regadíos para garantizar su competitividad
UPA-Jaén tiene muy claro que el futuro de la agricultura y, sobre todo, del olivar pasa por consolidar los regadíos y garantizar su competitividad. Por ese motivo, apostamos porque las comunidades de regantes continúen modernizando sus instalaciones con la vista puesta en obtener un mayor ahorro de los recursos y mejorar la eficiencia energética y [Leer más…]
UPA-Jaén apuesta por la consolidación de los regadíos para garantizar su competitividad
UPA-Jaén tiene muy claro que el futuro de la agricultura y, sobre todo, del olivar pasa por consolidar los regadíos y garantizar su competitividad. Por ese motivo, apostamos porque las comunidades de regantes continúen modernizando sus instalaciones con la vista puesta en obtener un mayor ahorro de los recursos y mejorar la eficiencia energética y [Leer más…]
El Tribunal de Justicia anula los aranceles impuestos por Bruselas a las importaciones de biodiesel de Argentina e Indonesia
El Tribunal de Justicia de la UE ha dictaminado en contra de los aranceles a la importación de biodiesel de Argentina e Indonesia, impuestos por la Comisión Europea en noviembre de 2013. Dichos aranceles oscilan entre un 8,8% a un 25% para los productores indonesios y entre un 22 a un 25,7% para los argentinos [Leer más…]
Las poblaciones de alta densidad de perdiz roja, claves para la biodiversidad
Las poblaciones expansivas en alta densidad de perdiz roja silvestre son claves para mejorar la biodiversidad, según una investigación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria (ETSEA) de la Universidad de Lleida que acaba de publicar la prestigiosa publicación internacional PLOS ONE. Los investigadores han estudiado durante 14 años la población de estas aves, [Leer más…]
La agricultura tecnológica, comprometida con la capa de Ozono
La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible, en su visión de enfrentarse a los retos del futuro reduciendo el impacto medioambiental de la agricultura, celebra el Día Mundial de la Capa de Ozono, destacando los logros alcanzados hasta la fecha y comprometiéndose a seguir trabajando por la sostenibilidad en la agricultura. La capa de ozono, situada [Leer más…]
La Ministra anuncia un nuevo paquete de medidas adicionales frente a la sequía
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha señalado que el Gobierno ha autorizado una cesión de derechos entre regantes que permitirá a los de la cuenca del Segura disponer, de manera inminente, de 10,4 hm3 adicionales de agua, “una cantidad importante que permitirá culminar el año hidrológico”, que termina a [Leer más…]



