Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva presentó ayer una solicitud en la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio para pedir la adaptación de la temporada de descorche a las nuevas condiciones climáticas. En este sentido, la federación, de la mano de la cooperativa Corchera San José de Berrocal, única de Andalucía dedicada a este [Leer más…]
Medio ambiente
El Gobierno reconoce que los regantes puedan contratar dos potencias eléctricas diferentes a lo largo de un año
Ayer se publicó en el BOE, la Ley de medidas urgentes contra la sequía, que reconoce en su disposición final tercera la posibilidad de que los regantes cuenten con dos potencias eléctricas distintas a lo largo de 12 meses, en función de las necesidades del agricultor y de sus cultivos. Para ASAJA Andalucía, esta es [Leer más…]
Buscando soluciones para la agricultura
Hoy, cuando muchos agricultores y regantes se manifiestan pidiendo soluciones al deficit hídrico, desde la Cátedra de Agricultura Sostenible de la UPCT seguimos trabajando y buscando soluciones en materia de desnitrificación y desalobración con una planta experimental localizada en la Estación Experimental Agroalimentaria de la Finca Tomás Ferro y que ayudaría al sector agrario con [Leer más…]
El Mapama inicia la apertura de pozos de sequía en la cuenca del Segura con extracciones de hasta 80 hm3 de agua
El Ministerio de Agricultura ha autorizado las obras de emergencia para la apertura de pozos de sequía en la cuenca del Segura con extracciones de hasta 80 hectómetros cúbicos (hm3) de agua. Así lo ha anunciado la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García Rodríguez, tras la reunión celebrada hoy en Madrid con el [Leer más…]
La reserva hidráulica española sube 5 puntos porcentuales en tres semanas
La reserva hidráulica española está al 46,9% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.307 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.894 hectómetros cúbicos (el 3,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). El informe semanal del 13 de febrero, la reserva era de un 42% de [Leer más…]
Los cortacinos de Salamanca se oponen a las nuevas normas de poda de encinas
Un centenar de cortacinos de diferentes municipios de Salamanca se reunieron el sábado por la tarde en el salón de plenos del Ayuntamiento de Matilla de los Caños del Río para poner en común sus puntos de vista ante la nueva normativa que la Junta de Castilla y León quiere imponer a trabajadores y propietarios [Leer más…]
Publicada la primera normativa para que los aceites usados procesados dejen de considerarse residuos
El Ministerio de Agricultura publicó el viernes en el Boletín Oficial del Estado una Orden Ministerial que determina cuándo se otorga el fin de condición de residuo a los aceites usados procesados, estableciendo los criterios para determinarlo. Hasta la fecha, solo se había desarrollado este tipo de normativa a nivel comunitario para el vidrio y la [Leer más…]
Un proyecto europeo aborda las barreras normativas a la innovación en el sector de la reutilización de las aguas residuales
Abordar las barreras normativas que frenan la innovación en el sector de la reutilización de las aguas residuales para impulsar los principios de la economía circular. Este es el objetivo principal del proyecto europeo “SUSTAINABLE WASTEWATER TREATMENT COMBINING ANAEROBIC MEMBRANE TECHNOLOGY AND WATER REUSE”, que se reunió esta semana en la Universitat Politècnica de València. [Leer más…]
Ecologistas en Acción: La instrucción para los planes de sequías es contraria a la normativa y dañará gravemente el estado de los ríos
El Ministerio de Agricultura ha sometido a información pública la Instrucción Técnica para la elaboración de los Planes Especiales de Sequía. Este documento determina las situaciones, escenarios, indicadores y medidas a establecerse en casos de sequía. Para Ecologistas en Acción es un documento contrario a la legalidad de agua, que permite el deterioro de las masas de agua y favorece a los sectores [Leer más…]
El Levante vendrá a Madrid a reclamar agua e infraestructuras hídricas
El próximo 7 de marzo hay convocada en Madrid una protesta, convocada por el Círculo por el Agua, para reclamar agua e infraestructuras hídricas para el Levante. Bajo el slogan «En el Levante sin agua, desierto y paro. ¡Defendamos la huerta de Europa!» se espera convocar a un elevado número de empresas, cooperativas y agricultores. PROEXPORT se [Leer más…]











