El Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Talavera de la Reina ha detenido a tres varones con edades comprendidas entre los 51 y los 56 años, por un delito de hurto de corcho al sustraer 50 toneladas de este material en la comarca conocida como la Campana de Oropesa. También se [Leer más…]
Medio ambiente
La tasa de aprovechamiento en pinares gestionados por la Junta pasa del 35% al 60% en los últimos 10 años
Durante el periodo 2013-2017, la administración autonómica ha llegado a cortar tres millones de metros cúbicos anuales, lo que ha supuesto una mejora del aprovechamiento de los Montes de Utilidad Pública. La Mesa Intersectorial de la Madera ha mantenido una reunión con representantes de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para coordinar los calendarios [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 57,7% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 57,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.407 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 220 hm³ (el 0,4% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 83,6% Cantábrico Occidental [Leer más…]
La biodiversidad vegetal es clave para mantener la fertilidad y productividad de los ecosistemas áridos
Un equipo hispano-francés con participación de investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha estudiado las múltiples facetas de la biodiversidad vegetal de 123 ecosistemas áridos y semiáridos distribuidos por todo el planeta. Los resultados, que aparecen recogidos en un artículo publicado en la revistaProceedings of the [Leer más…]
Las primeras heladas de primavera arrojan unas pérdidas de 14,7 M€s en pérdidas
Los cultivos de la Región han sufrido las consecuencias de las primeras heladas de la primavera, tras alcanzar unas temperaturas mínimas de cinco grados bajo cero desde el día 23 hasta la fecha, y han generado unas pérdidas estimadas en 14,7 millones de euros. Las zonas afectadas se concentran en el Altiplano, Alto Guadalentín, Vega [Leer más…]
Brasil aumentará la producción de etanol en un 40% en la próxima década
Brasil lanzó en 2017 Renovabio, una política nacional de biocombustibles para desarrollar la producción de bioetanol y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 20% para 2028. Su objetivo es aumentar la producción etanol de 26.700 millones de hl a 37.700 Mhl en 2028. En la década de 2030-40, Brasil pretende [Leer más…]
50 nuevos pueblos en emergencia cinegética por conejos en CLM. Ya van 287
La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha publicado la Resolución de 26/03/2019 por la que se amplía la delimitación de la zona de emergencia cinegética en la región debido a la plaga de conejos, que abarca ya al 30 % de los pueblos de la región, según informa Unión de Uniones. Desde la zonificación [Leer más…]
Declarado peligro medio de incendios en Castilla y León hasta el 4 de abril
La Consejería de Fomento ha decidido declarar peligro medio de incendios forestales en Castilla y León hasta el 4 de abril debido a la persistencia de una situación meteorológica de sequía prolongada y temperaturas anómalamente elevadas para la época del año. Desde hace días, se prohíben o restringen temporalmente las autorizaciones de quema tramitadas. La [Leer más…]
El Gobierno incluye nuevas especies en el Catálogo español de especies exóticas invasoras
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha aprobado un Real Decreto por el que se actualiza el Catálogo español de especies exóticas invasoras. Esta revisión se realiza a propuesta de varias entidades científicas, y supone añadir al catálogo español tres especies de reptiles (varano de la sabana, pitón real [Leer más…]
Los plásticos de un solo uso, prohibidos a partir de 2021
El pleno del Parlamento aprobó el miércoles el acuerdo alcanzado con el Consejo de la UE por 560 votos a favor, 35 en contra y 28 abstenciones. Los productos que deberán desaparecer en 2021 son: cubiertos de plástico de un solo uso (cucharas, tenedores, cuchillos y palillos), platos de plástico de un solo uso, pajitas, [Leer más…]










