La reserva hidráulica española está al 58,4% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.779 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 390 hm³ (el 0,7% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 84,9% Cantábrico Occidental al 82,8% [Leer más…]
Medio ambiente
Las heladas dañan el 50% de la producción de almendra de la C. Valenciana
Las diversas heladas ocurridas a lo largo del mes de abril han dañado fundamentalmente el cultivo del almendro con unos daños medios en el conjunto de zonas productoras de un 50% y unas pérdidas estimadas por LA UNIÓ de Llauradors superiores a los 14 millones de euros. Con esta situación la cosecha prevista posiblemente no [Leer más…]
Piden la creación de un observatorio de las heladas
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, señala que las heladas que se están registrando en la Comarca de Calatayud desde mediados de marzo están mermando gravemente la producción de fruta. Las afecciones, según las variedades, oscilan entre el 50 y el 80% pero hay localidades y zonas donde las pérdidas pueden ser [Leer más…]
La superficie de eucalipto en Galicia no ha crecido en una década
El conselleiro del Medio Rural, José González, destacó esta semana ,en sede parlamentaria, que las cifras oficiales y provisionales presentadas por el Gobierno central en el último inventario de especies productivas de crecimiento rápido en el norte de España indican que la superficie provisional de eucalipto en Galicia es de 300.000 hectáreas. Así, José González [Leer más…]
UAGN alerta que la falta de previsión presupuestaria reducirá al 64% las ayudas por las inundaciones
En junio de 2018 el Gobierno foral aprobó un gasto plurianual de 2.7875.000 euros destinados a diversas medidas para reparar los daños y pérdidas derivadas de las lluvias e inundaciones ocasionadas en 69 municipios navarros con afectaciones en infraestructuras públicas y privadas y perdidas en explotaciones agrícolas y ganaderas, daños al medio natural y [Leer más…]
La Guardia Civil esclarece el incendio forestal del paraje “La Sierracha” de Feria
La Guardia Civil investigó a un vecino de la localidad pacense de Feria, como presunto autor de un delito de incendio forestal. Sobre las 14 horas del pasado día 21 de marzo, se originó un incendio en una finca del paraje “La Sierracha”, dentro del término municipal de Feria, el cual se propagó rápidamente a [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 57,4% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 57,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.213 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 194 hm³ (el 0,3% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental al 83,6% Cantábrico Occidental al 78,8% Miño-Sil al [Leer más…]
Trasvase Tajo-Segura: autorizados para el mes de abril los 38 hm3 previstos en la norma
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, reunida ayer en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, ha autorizado un trasvase para el mes de abril de 38 hectómetros cúbicos (hm3) para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras. El informe de situación, elaborado por el Centro de Estudios y Experimentación de [Leer más…]
Los agricultores cobijan poblaciones de insectos polinizadores
Los datos recogidos por expertos de todo el mundo lo confirman: las poblaciones de insectos polinizadores están en claro declive. Las poblaciones de abejas disminuyeron en Europa un 25% entre 1985 y 2005. Otras especies están padeciendo la misma suerte. El 46% de las 68 especies de abejorros europeos están en declive y el 24% [Leer más…]
Marzo de 2019, un mes con temperaturas máximas elevadas
La Agencia Estatal de Meteorología, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, confirma que el pasado mes ha sido el marzo con la media de temperaturas máximas más altas de este siglo y el segundo más seco tan solo superado por el mes de marzo de 2012. La reserva de nieve, a finales de mes, [Leer más…]












