Los europeos están cada vez más preocupados por el estado del mundo natural. Según la encuesta del Eurobarómetro, el 96% de los más de 27.000 ciudadanos entrevistados considera que tenemos la responsabilidad de proteger la naturaleza. Además, la encuesta del Eurobarómetro ha puesto de manifiesto las siguientes cuestiones: – La familiaridad con el término «biodiversidad» [Leer más…]
Medio ambiente
LLueve en abril un 68% más en la CHGualquivir
La precipitación media registrada en abril en la cuenca del Guadalquivir ha sido de 99 litros por metro cuadrado, un 68 por ciento superior a la media histórica, que se establece en 59 litros por metro cuadrado durante ese mismo período. Según se desprende del Informe Pluviométrico mensual que elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, [Leer más…]
Investigadas 6 personas por incendios forestales en Asturias
La Guardia Civil en coordinación con las BRIPAS del Principado de Asturias ha investigado/detenido a 6 personas por los incendios forestales ocurridos en las localidades de Pedrovella (Quirós), Ferreros (Ribera de Arriba), Coba- La Furada (Pola de Allande), Agüera del Coto (Cangas del Narcea), Torga (Ibias) y Piñera de Arriba (Lena), que afectaron a espacios [Leer más…]
La Xunta empleará drones en incendios forestales
El conselleiro del Medio Rural de la Xuta de Galicia, José González, presidió el viernes pasado la reunión del Consejo Forestal –la segunda ya de este año– en la que se presentó al sector el Plan de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia (Pladiga 2019), que será aprobado próximamente por el Consello [Leer más…]
Aprobada la modificación del convenio entre MAPA y UPM para la conservación de los olmos ibéricos
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Acuerdo por el que se modifica el Convenio suscrito entre el Ministerio de Agricultura y la Universidad Politécnica de Madrid, en diciembre de 2017, para la conservación de los olmos ibéricos. El Programa Español de Conservación y Mejora de los olmos ibéricos, nació en 1986 como respuesta [Leer más…]
El temporal de Semana Santa en Levante no tiene precedentes
La Península Ibérica se ha visto afectada por la presencia de una baja aislada en niveles medios y altos de la atmósfera acompañada de un intenso viento de levante (del este) en superficie entre los días 18 al 22 de abril de 2019. El resultado ha sido un temporal primaveral de levante sin precedentes, según [Leer más…]
Recomendaciones para extraer el corcho sin dañar la capa madre
Expertos del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) recuerdan, de cara a la próxima campaña de descorche que comenzará el 15 de mayo, algunas medidas que pueden facilitar la extracción de corcho, evitando daños en la capa madre del alcornoque. Los investigadores del Instituto del Corcho (centro adscrito a CICYTEX) Ramón Santiago [Leer más…]
Las lluvias caídas, bendición para el campo
Las lluvias caídas en los últimos días han resultado, en general, muy beneficiosas para los cultivos, pero en algunas zonas han venido acompañadas con fuertes vientos, que han causado daños: León El estado de los campos es óptimo, tratando de recuperar el retraso en los ciclos debido a unas siembras que con carácter general fueron [Leer más…]
CLM define las condiciones de ayuda a las inversiones en regadío para Comunidades de Regantes
La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha publicado la Orden 61/2019, de 11 de abril, que sustituye a la anterior norma de bases reguladoras para la concesión de ayudas para las inversiones en modernización y transformación de los regadíos llevadas a cabo por Comunidades de Regantes u otras entidades de usuarios. La Consejería de Agricultura motiva [Leer más…]
¿Conoces la calidad de tu corcho?
La Consejería de Agricultura, viene realizando desde 1995, a través del Servicio del Alcornocal y el Corcho en Andalucía (SACA), un importante esfuerzo orientado a la gestión sostenible del alcornocal. Entre los objetivos de este servicio está el fomento de las actividades referentes a un mejor conocimiento de los alcornocales andaluces y en especial del [Leer más…]













