La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha decidido declarar peligro medio de incendios forestales en Castilla y León desde el viernes pasado al próximo jueves 6 de junio, debido principalmente al elevado déficit hídrico unido a las altas temperaturas y el viento. La Junta ha adaptado el despliegue de su operativo de lucha contra [Leer más…]
Medio ambiente
Regadío Histórico de la Huerta de Valencia, candidata a SIPAM
España tiene en proceso de reconocimiento la candidatura del Regadío Histórico de la Huerta de Valencia a la figura de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial de la FAO (SIPAM). Se trata de la cuarta candidatura. La figura de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial de la FAO fue creada en 2002 para [Leer más…]
La Xunta suelta 1,6 millones de ejemplares del parásito de la avispilla del castaño
La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia está reforzando la lucha biológica contra la avispilla del castaño y prevé soltar un total de 1,6 millones de ejemplares del parásito Torymus sinensis (45.711 viales) antes el verano. En la provincia de Ourense es en la que más sueltas se están realizando para combatir [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 60,3% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 60,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 33.852 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 92 hm³ (el 0,2% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 93,2% Cantábrico Occidental [Leer más…]
La población de avutarda en Castilla y León crece un 12,5% en los últimos 10 años
La Junta, con la colaboración de la Fundación Patrimonio Natural, ha trabajado en la elaboración de un censo autonómico del ave esteparia, habiéndose contabilizado 15.789 ejemplares. Las provincias de Zamora y Valladolid albergan más de la mitad de los individuos censados, seguidas en importancia por Palencia, León, Ávila y Salamanca que también acogen importantes poblaciones. [Leer más…]
El mapache ataca a la agricultura madrileña
Aumentan los daños que los mapaches causan sobre los cultivos de la Comunidad de Madrid. Los ataques de esta especie invasora se extienden por toda la región. Las zonas de las vegas del Jarama y del Henares son las más afectadas. UPA Madrid pedirá al nuevo Gobierno regional que se pueda cazar. La Unión de [Leer más…]
UAGN denuncia ante el SEPRONA la suelta de osas en el Pirineo
UAGN considera que la suelta de las osas supone un riesgo evidente para las personas y que el procedimiento realizado no ha considerado la permisividad de la medida en el ordenamiento jurídico Español y Navarro, ni tenido en cuenta el peligro para las personas , las consecuencias en las explotaciones ganaderas y el entorno rural, [Leer más…]
Los plásticos de un solo uso, prohibidos a partir de 2021
El Consejo aprobó ayer una Directiva que establece nuevas restricciones para determinados productos de plástico de un solo uso. El pleno del Parlamento ya lo aprobó a finales de marzo. Los productos que deberán desaparecer en 2021 son: cubiertos de plástico de un solo uso (cucharas, tenedores, cuchillos y palillos), platos de plástico de un [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 60,5% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 60,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 33.944 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 99 hm³ (el 0,2% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 89,0% Cantábrico Occidental [Leer más…]
Desarrollan un nuevo estimulante con menos sulfúrico para la resinación
El Centro gallego de Investigación Forestal de Lourizán ha formulado y desarrollado un novedoso estimulante de base salicílica que permite reducir de manera destacada la proporción de ácido sulfúrico en la pasta que se utiliza en estos procesos y que se aplica en las picas (cortes que se realizan en los árboles para extraer la [Leer más…]












