Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,07 0 €/kg canal Alemania 1,32 0 €/kg canal Países Bajos 1,25 0 €/kg canal Países Bajos 0,99 0 €/kg vivo Dinamarca 1,14 0 €/kg canal Bélgica 1,26 0 €/kg canal Portugal 2,03 0,05 €/kg canal España 0,95 0,03 €/kg vivo Italia 1,2 0 €/kg [Leer más…]
Porcino
El MAPA prepara un seguro de explotación para el porcino
El Ministerio de Agricultura (MAPA), a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ha preparado un borrador de Orden con las condiciones para el seguro de explotación de ganado porcino. Este borrador está siendo, en la actualidad, discutido con las Comunidades Autónomas y el sector ganadero. La garantía básica que cubriría el seguro [Leer más…]
Cerca 20.000 tn de carne de porcino presentadas en España para su almacenamiento
A fecha de 4 de diciembre, se han presentado solicitudes de almacenamiento privado de carne de porcino por 19.801 tn (el período de presentación de solicitudes se abrió el 29 de octubre). De esta cantidad, finalmente se ha formalizado contrato por un 88%. Cataluña ha sido la Comunidad Autónoma donde más se ha contratado, con [Leer más…]
Nueva ampliación de la lista de establecimientos autorizados para exportar porcino a Argentina
La lista de establecimientos españoles autorizados para exportar productos cárnicos porcinos a la a la República de Argentina ha sido ampliada, tras la inclusión de un nuevo establecimiento. Esta lista ha sido confeccionada por las autoridades sanitarias españolas, tras obtener en el primer trimestre del año 2006 la competencia de listar establecimientos, siempre y cuando, [Leer más…]
Modificado modelo de certificado veterinario para la exportación de reproductores a Rusia.
Se encuentra disponible en la web del MAPA, en el apartado de Comercio Exterior Ganadero (CEXGAN), el nuevo modelo de certificado, referencia ASE-742, para la exportación a la Federación de Rusia de animales vivos de la especie porcina para reproducción. Este documento ha sido elaborado de acuerdo con los nuevos requisitos sanitarios exigidos por las [Leer más…]
Reaparece la PPA en Rusia después de 30 años
Las autoridades rusas han comunicado a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) la presencia de la Peste Porcina Africana (PPA) en jabalíes. No se producían casos de la enfermedad desde 1977. Se han producido 5 casos en la República de Chechensakaya. Se cree que el origen de la infección procede de jabalíes infectados [Leer más…]
Invesa lanza Darán, premezcla de flubendazol al 6% para porcino y avicultura.
Invesa lanza al mercado Darán, una premezcla medicamentosa de flubendazol al 6% registrada para la prevención y tratamiento de la helmintiasis del cerdo y de las aves. Presenta actividad vermicida, larvicida y ovicida frente a los siguientes parásitos del tracto gastrointestinal y respiratorio del cerdo: Ascaris suum, Strongyloides ransomi, Hyostrongylus rubidus, Oesophagostomum dentatum, Trichuris suis, [Leer más…]
EEUU cambia el estatus sanitarios de 4 países de la UE
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha decidido incluir a la República Checa, Latvia, Lituania y Polonia en la lista de regiones con bajo riesgo de Peste Porcina Clásica y libres de enfermedad vesicular porcina. Además, Latvia y Lituania serán consideradas libres de fiebre aftosa y de peste bovina.
El bienestar animal no es un tema prioritario para los estadounidenses, según una encuesta
Los consumidores de EEUU consideran que la pobreza, la sistema sanitario (EEUU carece de sanidad publica universal) y la seguridad alimentaria son 5 veces más importantes que el bienestar animal. El bienestar económico de los ganaderos es el doble de importante que el bienestar animal. Estas son las conclusiones fundamentales de una encuesta realizada por [Leer más…]
La Comisión aportará 187 millones de euros para la erradicación de enfermedades de los animales y prevención de las zoonosis en 2008
La Comisión Europea ha decidido las ayudas financieras para los programas de erradicación de enfermedades veterinarias, de prevención de las zoonosis para el año 2008. Se han aprobado 197 programas anuales y plurianuales. Esta ha sido una novedad introducida este año, dado que para algunas enfermedades, como la rabia, se han aprobado programas con una [Leer más…]



