Los precios de los contratos de futuro de la Bolsa de Chicago han caído por segunda vez en las últimas tres sesiones, lo que muestra un descenso de la demanda por la carne de porcino, especialmente debida a la proximidad de la fiesta de Acción de Gracias en la que en EEUU se consume fundamentalmente [Leer más…]
Porcino
Retrasan el pago de los préstamos porcinos en Canadá
El ministro de agricultura de Canadá, Bob Bjornerud, ha anunciado que en los programas de créditos para el porcino se podrá optar a posponer durante un año los pagos del principal, de manera voluntaria. De esta forma, la administración canadiense quiere responder a la situación crítica en la que se encuentra el sector. En consecuencia, [Leer más…]
Posible tasa para gravar las emisiones de los animales de granja en EEUU
Los ganaderos de EEUU están muy preocupados ante la posibilidad de que su administración introduzca una tasa que grave los gases de efecto invernadero emitidos por los animales de producción. Todo se ha iniciado ante el anuncio de la Agencia de Protección del Medio ambiente de EEUU (EPA) de querer regular las emisiones de gases [Leer más…]
La FDA revoca la prohibición del uso fuera de etiqueta de las cefalosporina
La prohibición del uso fuera de etiqueta de la cefalosporina en EEUU no ha llegado a estrenarse. Dicha norma tenía que entrar en vigor a partir del próximo 30 de noviembre, pero la Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) ha revocada dicha prohibición. Parece ser, que desde que la orden fue publicada [Leer más…]
Determinación del radio óptimo lisina/caloría
Una investigación ha determinado el ratio óptimo de lisina:caloría (gr de lisina total por kcal) en cerdos y cerdas de 35 a 120 kg en una explotación comercial de cebo de cerdos. Los estudios han sugerido que el coste de la alimentación por kilogramo de ganancia decrece cuando se proporcionan dietas deficientes en lisina. Además, [Leer más…]
Los costes de producción en España son de los que menos suben pero son de los más altos
En España, los costes de producción de porcino son de los que menos han subido en relación con otros países europeos. El incremento de éstos entre agosto de 2007 y agosto de 2008 ha sido de un 9%, cifra inferior a la de Dinamarca, que ha llegado a 20,7%, Alemania (14%), Holanda (14%) y Bélgica [Leer más…]
Analizada la diseminación de Trichinella spiralis
La diseminación del parásito Trichinella spiralis, causante de la triquina, por toda Europa, el norte de África y América fue debida a los viajes de las personas y el trasnporte de los animales, según ha puesto de manifiesto un estudio del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS). T. spiralis se esconde en el tejido [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 47 (17-23/11/08)
Pagina nueva 2 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,18 0 €/kg canal Alemania 1,53 0 €/kg canal Países Bajos 1,44 0,03 €/kg canal Países Bajos 1,17 0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,26 -0,03 €/kg canal Bélgica 1,10 0,02 €/kg vivo Portugal 1,43 0,01 €/kg canal España 1,03 0,04 €/kg vivo Italia 1,32 0,01 €/kg [Leer más…]
Holanda y Dinamarca pierden muchas reproductoras
La situación del porcino en Holanda y Dinamarca es bastante crítica, lo que se ha traducido en la evolución de sus censos. La cabaña danesa se ha reducido casi en un 8% en relación con hace un año. En el censo de agosto se registró un descenso de un 10% en relación con agosto de [Leer más…]
Triquina en Alemania
La triquina, que había sido eliminada en animales domésticos en Alemania desde hacía años, ha vuelto a aparecer. Se ha detectado en un cerdo en un matadero al norte de Berlín que procedía de una explotación de autoconsumo. Este tipo de explotaciones son comunes en la zona donde se ha detectado el caso. Según las [Leer más…]



