Investigadores del Departamento de Ciencias Animales de la Universidad Tecnica de Texas (EEUU) han encontrado que suplementando a las reproductoras con ácidos grasos omega 3 durante la lactación se mejora considerablemente el peso de la camada, tanto en la primera como en la segunda camada. Por el contrario, un alto nivel de proteínas en la [Leer más…]
Porcino
Nuevo foco de PPA en Rusia: la enfermedad continúa extendiéndose
En la región rusa de Stavropol se ha declarado un nuevo foco de Peste Porcina Africana (PPA) en una explotación de reproductoras situada en el distrito de Kurskiy, según ha informado la agencia rusa Novosti. En la explotación se han encontrado 66 cerdos muertos de un total de 6.377 animales porcinos distribuidos en 3 explotaciones. [Leer más…]
ASAJA Sevilla: Los ganaderos cobran por un cochino el mismo dinero que le piden al consumidor por un solo jamón
Sevilla, 14 de enero de 2009.- Por el precio al que se vende un jamón los industriales del porcino compran un cerdo completo con todas sus piezas. La crisis que azota al sector del porcino ibérico se ha agudizado en los últimos meses, y tras la entrada de los cochinos en montanera se han hundido [Leer más…]
CRESA: XI Jornadas de Porcino de la UAB. Barcelona, 4, 5 y 6 de febrero de 2009
Los próximos 4, 5 y 6 de febrero de 2009 se celebrarán las XI Jornadas de Porcino en la Facultat de Veterinària de la Universitat Autònoma de Barcelona. La fecha límite de inscripción es el día 30 de enero. Este año, la inscripción se realizará a través de la página web del CReSA. En esta [Leer más…]
IRTA: XI Simposium Internacional de Fisiología Digestiva en Porcino. Montbrió del Camp, 20-22 mayo
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organizan el XI Simposium Internacional de Fisiología Digestiva en Porcino para los próximos días 20 a 22 de mayo de 2009 en la población de Montbrió del Camp (Tarragona), situado [Leer más…]
El USDA presenta la norma definitiva del etiquetado del país de origen
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha avanzado detalles de la norma definitiva del etiquetado obligatorio del país de origen (conocido como COOL por sus siglas en inglés), que será publicada mañana. La entrada en vigor de la misma será el próximo 16 de marzo, 60 días después de su publicación. Los productos afectados [Leer más…]
Nuevos métodos de clasificación de canales de porcino autorizados en España
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que se autoricen dos nuevos métodos de clasificación de canales de porcino en España (Decisión 2009/11/CE): – El dispositivo denominado “UltraFOM 300” y los métodos de estimación correspondientes. – El dispositivo denominado “VCS 2000” y los métodos de estimación correspondientes. También ha autorizado la actualización de [Leer más…]
Decisión 2009/12/CE relativa a la autorización de métodos de clasificación de canales de cerdo en Dinamarca
Decisión 2009/11/CE relativo a a la autorización de métodos de clasificación de las canales de cerdo en España
UPA-Andalucía reivindica la creación de una línea de financiación especial en favor de los ganaderos andaluces del sector porcino, que afrontan una grave situación de crisis
Sevilla, 12 de enero de 2009. UPA-Andalucía demanda a la Consejería de Agricultura y Pesca que reactive un plan de apoyo al sector del porcino teniendo como base el firmado entre la mencionada Consejería y UPA-Andalucía en febrero de 2008 en el que se concedían ayudas a los ganaderos andaluces en forma de bonificación parcial [Leer más…]



