Uno de los 50 trabajadores empleados en dos explotaciones de porcino donde se había confirmado el virus Ebola Reston, ha dado positivo a los anticuerpos de dicho virus. El hombre no mostraba ningún síntoma de la enfermedad, pero los expertos han mostrado su preocupación pues se trata de la primera vez que el virus ha [Leer más…]
Porcino
¿Qué carne se consume más y que país es el mayor consumidor?
La carne de cerdo es la más consumida en el mundo (con un 42% del consumo total de carnes en 2007), debido a que es la más demandada en China. Los chinos consumen más del doble de carne de cerdo que de vacuno y pollo junto. Los europeos son también de los que prefieren el [Leer más…]
Efectos variables de la lactación intermitente en cerdas
Una investigación llevada a cabo por Gerritsen y otros colegas en el Schothorst Feed Research en Lelystad (Holanda) estudió los efectos en la reproducción de las cerdas de la lactación intermitente. Se trata de un sistema en el que la reproductora y sus lechones son separados por un número de horas cada día durante la [Leer más…]
Nuevas listas de establecimientos españoles autorizados para la exportación de carnes de vacuno, porcino y de aves a la Federación de Rusia
En los vínculos adjuntos se pueden consultar las nuevas listas de establecimientos españoles autorizados para la exportación de carnes de vacuno, porcino y de aves a la Federación de Rusia. En estas nuevas listas se han actualizado los datos de algunos establecimientos, debido a cambios en la razón social de los mismos o bien a [Leer más…]
Nuevas listas de establecimientos españoles autorizados para la exportación de carnes de vacuno, porcino y de aves a la Federación de Rusia
En los vínculos adjuntos se pueden consultar las nuevas listas de establecimientos españoles autorizados para la exportación de carnes de vacuno, porcino y de aves a la Federación de Rusia. En estas nuevas listas se han actualizado los datos de algunos establecimientos, debido a cambios en la razón social de los mismos o bien a [Leer más…]
Nuevas listas de establecimientos españoles autorizados para la exportación de carnes de vacuno, porcino y de aves a la Federación de Rusia
En los vínculos adjuntos se pueden consultar las nuevas listas de establecimientos españoles autorizados para la exportación de carnes de vacuno, porcino y de aves a la Federación de Rusia. En estas nuevas listas se han actualizado los datos de algunos establecimientos, debido a cambios en la razón social de los mismos o bien a [Leer más…]
Las úlceras de hombro siguen siendo un problema en las reproductoras porcinas de Dinamarca
Una nueva investigación de la Universidad danesa de Aarhus ha mostrado que todavía hay muchas reproductoras con úlceras de hombro, por lo que se trata de un problema que aún persiste en Dinamarca. En la primavera y verano de 2008, los investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias examinaron 3.881 cerdas en lactación en 98 [Leer más…]
Porcicultores de EEUU denuncia a su Agencia de Medio Ambiente ante los tribunales
La sectorial de porcino de EEUU (NPPC por sus siglas en inglés) ha decidido denunciar a la Agencia de Medio Ambiente (EPA) ante un tribunal federal ante su decisión de requerir a las explotaciones ganaderas informes sobre sus emisiones aéreas. La NPPC considera que la EPA viola los derechos de los ganaderos dado que no [Leer más…]
España es de los países de la UE con menor incidencia de enfermedades zoonóticas
En 2007, en España se registraron 9.394 personas afectadas por zoonosis. Las infecciones por Campylobacter y Salmonella siguen siendo la primera y segunda causa, respectivamente, del mayor número de zoonosis, si bien su incidencia se ha reducido en relación con 2006. En el conjunto de la UE se ha mantenido la tendencia a la baja [Leer más…]
La Comisión Europea rechaza el almacenamiento privado de carne de porcino
En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrado ayer en Bruselas, la delegación francesa, con el apoyo de otros 11 países, solicitó el apoyo al sector porcino debido a la situación de crisis en la que se encuentra. Concretamente, Francia pidió la apertura del almacenamiento privado de hasta 100.000 tn de carne. [Leer más…]



