El nuevo reglamento sobre subproductos animales no destinados a consumo humano (SANDACH) incluye la posibilidad de aplicar métodos alternativos de gestión de cadáveres. Para España, y para otros tres estados miembro, Reino Unido, Portugal y Letonia, se ha aprobado el método de hidrólisis para el almacenamiento de cadáveres, exclusivamente de porcino. Se ha autorizado el [Leer más…]
Porcino
SEPOR 2011 se celebrará en Lorca del 12 al 15 de septiembre
La Feria ganadera, industrial y agroalimentaria en su 44 edición de la Semana Nacional de Ganado Porcino trabaja para la puesta a punto de su celebración que será del 12 al 15 de septiembre de 2011 en el Recinto Ferial de Santa Quiteria donde se volverán a reunir los mejores técnicos nacionales e internacionales junto [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 21 (23-29/05-/11)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,31 -0,05 €/kg canal Alemania 1,5 0 €/kg canal Países Bajos 1,13 -0,03 €/kg canal Países Bajos 1,46 -0,04 €/kg vivo Dinamarca 1,38 0 €/kg canal Bélgica 1,08 0 €/kg canal España 1,26 -0,02 €/kg vivo Italia 1,27 0 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
Medidas de mercado y un plan de proteínas son algunas de las medidas discutidas por el MARM y el sector ganadero sobre la PAC 2020
La Directora General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Margarita Arboix, presidió el viernes una reunión con representantes de la producción porcina, avícola y cunícola (sector productor, Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas Agroalimentarias e industria) en donde se ha analizado la comunicación de la Comisión en relación a la PAC en el horizonte de 2020, [Leer más…]
La III Conferencia Anual de Vet+i destaca la importancia de la profesión veterinaria para la sociedad
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), a través del secretario de Medio Rural, Eduardo Tamarit, felicitó a la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal (Vet+i), por los logros obtenidos a lo largo de este último año, destacando la elaboración de la Agenda Estratégica de Investigación. Asimismo, señaló que “el control [Leer más…]
Las explotaciones intensivas de pequeño tamaño son las que más desaparecen en España
El número de explotaciones de porcino en España ha descendido en un 5,3% entre abril de 2007 y noviembre 2010, pasando de 99.561 a 94.252. Este descenso es más acusado en el caso de las explotaciones intensivas (-7,8%) y en las de pequeño tamaño (-28,7% en las reducidas y -18,2% en las explotaciones del grupo [Leer más…]
Márgenes de referencia o contratos son algunas de las medidas que se están discutiendo para el sector porcino
El Ministerio de Medio Rural está analizando con el sector diversas medidas para el sector porcino, para aplicara a medio-largo plazo, que se están apareciendo en diversos foros comunitarios. De cara a la volatilidad extrema del precio de las materias primas, en el Consejo de Ministros de Agricultura del pasado 14 de abril, Bélgica propuso [Leer más…]
La PPA se extiende por el mundo
Al alertar ante la posibilidad de un inminente recrudecimiento de una mortífera enfermedad del ganado porcino en la región del Cáucaso y la Federación de Rusia, la FAO pidió a los países afectados que aumenten las medidas preventivas y que realicen un esfuerzo internacional coordinado para evitar que la infección se extienda aún más por [Leer más…]
ASAJA traslada al consejero Pelegrí la “crítica situación” de los sectores ganaderos catalanes
Los sectores productivos de ASAJA de toda Cataluña se han reunido con el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Josep María Pelegrí, la secretaria general y los directores generales del Departamento, para hacerles llegar la «crítica situación» por la que está pasando la ganadería catalana debido, principalmente, a los elevados precios del [Leer más…]
El precio de los piensos de porcino cambia de tendencia pero muy ligeramente
En la primera quincena de marzo se ha registrado un ligero descenso del precios de los piensos (inferior al 1%), que si bien, tiene de positivo que supone un cambio de tendencia en la evolución de los precios, es una reducción muy pequeña en comparación con las elevadas subidas de los meses anteriores, Desde junio [Leer más…]



