El equilibrio precario que registraba eel mercado porcino en Alemania la pasada semana, ha llegado a su fin, y los precios han bajado de golpe perdiendo 8 céntimos. Este verdadero tsunami en el mercado alemán se ha dejado notar en el resto de mercados. En Bélgica los precios han descendido en 4 céntimos, en Países [Leer más…]
Porcino
Arranca ‘Pork Lovers Tour’: 10.000 kilómetros por España y Reino Unido para la mayor acción de promoción itinerante del porcino de capa blanca español
El road show, ‘Pork Lovers Tour España y Reino Unido’ inició ayer su andadura en Barcelona. Se trata de la mayor acción de promoción itinerante llevada a cabo por el sector porcino español, ya que una espectacular unidad móvil recorrerá 10.000 kilómetros para visitar durante 58 días 22 ciudades españolas y cinco del Reino Unido. [Leer más…]
Nominados a los Porc D’Or: 96 granjas de 10 CCAA
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha anunciado las explotaciones de porcino nominadas en la XXIV edición de los premios Porc d’Or a la excelencia en la producción porcina. Un total de 96 explotaciones de porcino de diez comunidades autónomas optarán el próximo 17 de noviembre en Segovia a uno de los 45 [Leer más…]
Alemania y Holanda vuelven a exportar salchichas a Corea
El Ministerio coreano de Alimentación y Medicamentos (KFDA) ha levantado la prohibición temporal de importación que se aplicaba a las salchichas jamones procedentes de cerdos de Alemania y Holanda. El motivo era el brote del virus de hepatitis E. El levantamiento de la restricción entró en vigor a partir del pasado 7 de septiembre. Después del [Leer más…]
CEOE CEPYME Cuenca pide que se permita la instalación de granjas de cerdos siempre que cumplan la normativa
CEOE CEPYME Cuenca pide que no se impida la instalación de granjas de porcino en la provincia siempre y cuando estas explotaciones cumplan con los requisitos medioambientales y sanitarios que marcan las distintas administraciones públicas. En este sentido, indica que en la provincia están situadas importantes empresas de este sector y por tanto suponen una [Leer más…]
El orégano en la dieta de los cerdos mejora las características sensoriales de la carne
Un estudio desarrollado por la Facultad de Ciencias y Tecnología Animal de la Universidad de Wuhan (China) ha puesto de manifiesto que la inclusión de suplementos como el aceite esencial de orégano en la alimentación de los cerdos, mejora la calidad, las propiedades sensoriales y la estabilidad oxidativa de la carne. El aceite esencial de [Leer más…]
SEPOR acogerá un taller sobre estrategias de carga en cebaderos para optimizar la eficiencia
La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR), que este año se celebrará del 6 al 9 de noviembre, ya tiene perfilado el programa de su quincuagésima edición en el que se ha incluido un taller sobre estrategias de carga en cebaderos para optimizar la eficiencia. Se desarrollará el día 7 de noviembre en [Leer más…]
Se abre la consulta pública del proyecto de decreto de gestión de las deyecciones ganaderas en Cataluña
El proyecto del nuevo Decreto de gestión de la fertilización del suelo y de las deyecciones ganaderas y de aprobación del programa de actuación en las zonas vulnerables en relación a la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias en Cataluña se puso ayer en consulta pública en la web del Departamento de Agricultura. En los próximos días se [Leer más…]
Los nuevos precintos estarán ya en todas las piezas de ibérico estas Navidades.
La Junta Directiva de IBERAICE, el grupo que engloba a las empresas de ibérico de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), se ha reunido en Salamanca para analizar la situación del sector y reforzar los controles y la transparencia en la información al consumidor. Así, la Junta Directiva de IBERAICE, [Leer más…]
Ayudas a las pequeñas explotaciones de porcino polacas por la PPA
Polonia ha establecido unos nuevos requisitos nacionales para las explotaciones porcinas, que son más estrictos que los de la Unión, con el fin de evitar la propagación de la peste porcina africana (PPA. Los nuevos requisitos obligarán a muchas explotaciones a interrumpir la producción de carne de porcino. La mayoría de los brotes de PPA [Leer más…]










