El Presidente de la Federación Portuguesa de Carne de Vacuno, Francisco Carolino, ha denunciado que en los últimos días está entrando carne de vacuno desde España de manera ilegal, según ha recogido el diario luso Correio da Manha. Según Carolino, la entrada ilegal de carne de vacuno desde España no es algo nuevo, sin embargo [Leer más…]
Ganadería
Problemas en el ganado por la festuca
La festuca (F.arundinacea) es una gramínea muy utilizada en EEUU en los pastos de invierno para ganado vacuno y equino. Esta planta puede infectarse por un hongo y cuando es ingerida por los animales puede provocarles una toxicosis. Cuando no está infectada, la festuca es un forraje de alto valor nutricional. El Departamento de Agronomía [Leer más…]
Producida en Japón una vaca inmune a la EEB
La empresa japonesa Kirin Brewery, que es fundamentalmente conocida por ser uno de los principales productores de cerveza de Japón, aunque tiene otras muchas áreas de negocio, ha producido una vaca inmune a la EEB, según ha recogido el periódico nipón, The Daily Yomiuri. Esta empresa ha trabajado conjuntamente con la compañía de EEUU, dedicada [Leer más…]
COAG Murcia: El sector de ovino y caprino de la región dejará de computar como ingresos a efectos de IRPF más de un millón de euros al año
Murcia, a 31 de mayo de 2004. Tras las gestiones realizadas por COAG Murcia, la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda ha informado a nuestra Organización que, tal y como habíamos demandado, “las indemnizaciones que se satisfagan por el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la destrucción de animales no [Leer más…]
Suecia, libre de la enfermedad de Newcastle
Las autoridades de Suecia han informado que el país puede ser considerado libre de la enfermedad de Newcastle, dado que se ha aplicado el sacrificio sanitario y que han transcurrido más de seis meses desde el sacrificio del último animal afectado.
EEB, gripe aviar y bienestar animal tres de los puntos claves de la última Sesión de la OIE.
La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) acaba de celebrar en París, durante los pasados 23 al 28 de mayo su sesión anual, que en 2004 ha hecho la número 72. Uno de los puntos que se trató fue adoptar normas internacionales a fin de garantizar mejor la seguridad sanitaria del comercio mundial de [Leer más…]
UPA solicita al ministerio de agricultura que negocie en Bruselas el adelanto de las ayudas al sector lácteo
28.may.04. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) insta al Ministerio de Agricultura que realice las gestiones oportunas en Bruselas y apoye las tesis de Alemania y Francia para que la Comisión Europea adelante el pago de las ayudas al sector lácteo en la presente campaña, para tratar de paliar la crisis que esta [Leer más…]
Se reducen las exportaciones de miel argentina a causa de los nitrofuranos
En agosto pasado, la Agencia de Seguridad Alimentaria del Reino Unido detectó partidas de miel procedentes de Argentina, que contenían residuos de nitrofuranos, según la información del Boletín Exterior del MAPA. El nitrofurano es una sustancia prohibida en la UE porque puede producir cáncer. Los apicultores argentinos lo utilizan para desinfectar los panales, El Reino [Leer más…]
Una mejora de la economía asiática influirá positivamente en la demanda de carnes rojas
Para el año 2004, así como para 2005, los analistas prevén una considerable mejoría de la economía de los países del sur de Asia, según la opinión de la Interprofesional de Carnes de Australia. Los mayores incrementos son esperados en China e India, con aumentos en el crecimiento económico en torno a un 8%. En [Leer más…]
Se detecta en Texas un caso de gripe aviar que afecta al segundo mayor productor del país
Una vez que en Texas se había conseguido eliminar la gripe aviar altamente patógena, ha aparecido un nuevo caso, aunque esta vez de la forma de baja patogenicidad. Se trata de una explotación de 24.000 aves en el condado de Hopkins. La granja funciona bajo la fórmula de integración, siendo Pilgrim´s Pride el propietario de [Leer más…]


