La Asociación Agraria – Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha criticado hoy las fuertes penalizaciones que sufrirán los ganaderos en la prima especial al bovino macho y en la prima por sacrificio correspondiente a la campaña 2003, y ha achacado dicha situación a la insuficiencia en la asignación de derechos que posee España desde [Leer más…]
Ganadería
ORDEN APA/1668/2004 sobre lista de enfermedades de animales de declaración obligatoria y se da la normativa para su notificación
AVA exige a Territorio que asuma el coste del tratamiento contra la sarna
Valencia, 8 de junio de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a la Conselleria de Territorio que asuma la totalidad del tratamiento contra la epidemia de sarna que está afectando gravemente a la cabaña de ovino-caprino, tanto de leche como de carne, de las comarcas lindantes con la Reserva Natural de Cortes de [Leer más…]
La prima especial del vacuno del año 2003 tendrá una penalización del 44,62%
Pagina nueva 1 En el año 2003, en España se solicitaron primas al ternero macho por 1.162.017 animales primables. Dado que el número máximo de terneros que en el año 2003 pueden recibir prima en España es de 643.525 animales, el factor de corrección será de 0,5538. En consecuencia, la penalización será del 44,62% y [Leer más…]
Lactalis adquiere Central Lechera Vallisoletana y Grupo Prado-Cervera
A la espera del dictamen del Tribunal de la Competencia, la industria francesa Lactalis ha llegado a un acuerdo para adquirir las empresas Central Lechera Vallisoletana y Grupo Prado-Cervera. Dichas compañías son las filiales españolas de la segunda cooperativa láctea más importante de Francia, Alliance Agro-Alimentaire, más conocida como 3A. Desde hace meses, la cooperativa [Leer más…]
Las vacas en los pastos no perjudican los niveles de nitrógeno de las aguas subterráneas
Un vaca pastando en un prado le aporta nitrógeno a través de la orina y heces. Cabría pensar que está practica podría perjudicar los niveles de nitratos de las aguas subterráneas. Sin embargo, un reciente estudio ha demostrado que esto no es así. El Dr. Owen, del Laboratorio Experimental North Appalachian en Ohio (EEUU), ha [Leer más…]
Perspectivas de los principales países exportadores e importadores de carne de pollo (2ª parte)
En el año 2004, las importaciones de pollo a nivel mundial se estima que llegarán a los 3,8 millones de toneladas, lo que supone un descenso de un 13% en relación con 2003. Este descenso es debido, en gran medida, a las restricciones a la importación establecidas por la gripe aviar. Rusia, que es el [Leer más…]
Se adelantará a octubre la fecha en la que se puede comenzar a pagar prima láctea.
El Comité de Gestión de Leche y Productos Lácteos de la UE ha dado su visto bueno a adelantar al 16 de octubre la fecha en la que se podría empezar a pagar la prima láctea. De acuerdo con la normativa actual, la prima láctea, que este año es la primera vez que se concede, [Leer más…]
Se amplia la lista de enfermedades de declaración obligatoria en la UE
Dos nuevas enfermedades que afectan a las abejas son de declaración obligatoria en la Unión Europea. Se trata de la Aethinosis, provocada por un pequeño escarabajo de la colmena (Aethina tumida) y de la Tropilaelapsosis (Tropilaelaps spp). Con el fin de adaptar la normativa española a estas modificaciones de la reglamentación comunitaria, se acaba de [Leer más…]
Perspectivas de los principales países exportadores e importadores de carne de pollo del mundo (1ª parte)
La gripe aviar altamente patógena ha afectado a algunos de los países más exportadores de productos avícolas, como Tailandia, China y EEUU. Sin embargo, las exportaciones de carne de pollo a nivel mundial previstas para 2004 se han mantenido sin variaciones, hasta alcanzar las 6 millones de toneladas, de acuerdo con un informe elaborado por [Leer más…]


