El Ministerio de Agricultura italiano ha tomado la decisión de que solo la leche pasteurizada puede denominarse leche «fresca», evitando de este modo, que la leche microfiltrada pueda beneficiarse de esta denominación, según la información del Boletín Exterior del MAPA. Hace dos años, Italia aprobó, por la vía de urgencia, la propuesta de poder vender [Leer más…]
Ganadería
La edad del animal no influye en la ternura de la carne de vacuno
Normalmente se asocia que la carne de vacuno es más dura cuando más viejo es el animal del que procede. Sin embargo, un estudio del Instituto de Ganadería de Francia demuestra que la edad del sacrificio en el vacuno no influye en el nivel de ternura de la carne, según el Boletín Exterior del MAPA. [Leer más…]
Canadá aplica tres tipos de compensaciones por la gripe aviar
La mayor parte de las aves sacrificadas en Canadá se comercializaron normalmente y se vendieron a su precio de mercado. No obstante, como otra parte de las aves sacrificadas tuvieron que ser destruidas, el gobierno canadiense ha establecido un paquete de compensaciones. Se han establecido tres diferentes líneas: – Compensación para aves cuya finalidad es [Leer más…]
Muere una novilla en el Reino Unido por una enfermedad nerviosa no conocida, que levanta nuevos recelos
En el Reino Unido, actualmente está siendo noticia que hace un par de meses murió una novilla de una enfermedad nerviosa, que no se ha podido catalogar. Según la BBC, las autoridades se han apresurado a decir que la carne de dicho animal no fue a la cadena alimentaria y que no hay evidencia de [Leer más…]
La adición de aceites vegetales en las raciones promueve la producción de carne de vacuno de diseño
Investigadores canadienses han comprobado que la adición de aceites vegetales en las raciones del vacuno, mejora la calidad de la carne y la leche producidas. La adición de grasa tiene un efecto positivo en los niveles de ácidos grasos de gran importancia nutricional, como puede ser el ácido alfa-linoleico o el ácido linoleico conjugado. Según [Leer más…]
ASAJA Sevilla: La reconversión del sector del porcino ibérico para cumplir con la norma de calidad supone un sobre coste anual para los ganaderos de más de 19 millones
Constantina (Sevilla), 16 de junio de 2004.- Más de 19 millones anuales de euros de sobre coste soportan los ganaderos de porcino ibérico desde que entrara en vigor la nueva Norma de Calidad que asegura la trazabilidad de los productos del cerdo ibérico y garantiza la veracidad de las distintas categorías de etiquetado (cebo, recebo [Leer más…]
UPA ve positivo el posible adelanto de las ayudas al sector lácteo y espera que el ministerio de agricultura agilice el pago a las explotaciones ganaderas españolas
Madrid, 9 de junio de 2004. UPA considera que este posible adelanto de las ayudas es positivo, ya que supone un balón de oxígeno para miles de explotaciones que están sufriendo la bajada de los precios de la leche, el incremento de los costes de producción, por la subida de los piensos y el gasóleo [Leer más…]
ASAJA achaca la fuerte penalización de la primas ganaderas a la insuficiente asignación de derechos
La Asociación Agraria – Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha criticado hoy las fuertes penalizaciones que sufrirán los ganaderos en la prima especial al bovino macho y en la prima por sacrificio correspondiente a la campaña 2003, y ha achacado dicha situación a la insuficiencia en la asignación de derechos que posee España desde [Leer más…]
Monsanto y MetaMorphix anuncian un acuerdo para mejora genética del porcino utilizando las ultimas biotecnologías
Las empresas de biotecnología MetaMorphix, Inc. y Monsanto han anunciado un acuerdo de colaboración para la mejora de la calidad del porcino basada en la mejora genética utilizando la moderna tecnología genómica. MetaMorphix aportará su tecnología de mapeado genomico con la que los mejoradores de Monsanto Choice Genetics podrán indentificar de una forma rápida y [Leer más…]
Estudio de asociación genómica en vacuno
Cargill y la empresa de biotecnología MetaMorphix han anunciado la conclusión de un estudio de asociación sobre el genoma completo del vacuno, en el que se han desarrollado herramientas que se podrán utilizar en programas de mejora genética, con el fin de obtener una mayor producción y calidad. Utilizando una tecnología denominada GENIUS de MetaMorphix, [Leer más…]


