El secretario ejecutivo de OPL, Fernando Sainz de la Maza, se ha reunido con la directora general de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Margarita Arboix, con objeto de presentarle la nueva organización, hablar sobre los contratos homologados, las ayudas y departir sobre el horizonte de [Leer más…]
Leche
UUAA abordará co Presidente do Consello Galego da Competencia a imposibilidade real dos gandeiros de cambiar de empresa láctea
Unións Agrarias vén de solicitarlle ao presidente do Consello Galego da Competencia, Francisco Hernández, unha reunión co fin de trasladarlle as impresións e a información que o sindicato ten recollido entre os gandeiros en relación coa imposibilidade de negociar a entrega do seu leite coas súas empresas. A organización sindical dirixiuse por carta ao máximo [Leer más…]
Los ganaderos británicos también quieren la regulación de los contratos lácteos
La principal organización profesional agraria del Reino Unido, la NFU, ha pedido a su Departamento de Asuntos Rurales (DEFRA) que regule legislativamente los contratos de compra-venta de leche cruda, siguiendo las recomendaciones del Grupo Lácteo de Alto Nivel. La NFU, además de contar con contratos escritos regulados, también demanda que los productores puedan negociar conjuntamente [Leer más…]
La leche obtenida de vacas que pastan tiene menos huella de carbono que la de vacas estabuladas
Las vacas pastando en el exterior, todo el año, generan menos huella de carbono que las que se encuentran en un establo, según un estudio llevado a cabo por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS). Se constató una reducción de las emisiones de amoníaco de un 30%, y de las emisiones totales de [Leer más…]
Protestas en Francia para exigir una agencia europea de contratos
Aunque en Francia el precio medio de la leche está más alto que en España, en torno a unos 2-3 €/100 kg más, los ganaderos galos han decidido protestar por las bajas cotizaciones y por el tipo de contratos que quieren imponerles industrias y cooperativas. Convocados por la sectorial láctea APLI, se han reunido en [Leer más…]
El juez explica a los trabajadores de Clesa y Royne que declarará el concurso de acreedores de inmediato
Ayer, los presidentes de los comités de Clesa en Galicia, de Clesa en Madrid y de Royne, han acudido al Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid para cambiar impresiones con el juez sobre la situación de las empresas del grupo Nueva Rumasa. El magistrado les ha comunicado su intención de declarar definitivamente el [Leer más…]
El 51% de los yogures franceses Yoplait es ya estadounidense.
Una de las empresas alimentarias más importantes de EEUU, General Mills, ha finalizado la compra del 51% del segundo productor mundial de yogures, la láctea francesa Yoplait. General Mills ha adquirido la parte de Yoplait que era del grupo de inversión PAI Partner, que la adquirió en 2002 y es quien ahora ha querido vender. [Leer más…]
Oposición a bajar el conteo de células somáticas en EEUU
La asociación de EEUU National Conference on Interstate Milk Shipments (NCIMS) ha vuelto a echar para atrás la propuesta de bajar el límite legal de conteo de células somáticas en leche standard (grade A) en EEUU de 750.000 por ml a 400.000 por ml (que es el límite vigente en la UE). El NCIMS es [Leer más…]
UCCL denuncia, de nuevo, que el precio percibido por los ganaderos de vacuno de leche de Castilla y León sigue estando entre los más bajos de la Unión Europea
Desde hace varios años el sector de vacuno de leche viene soportando una profunda crisis de rentabilidad consecuencia, en principio, de los bajos precios en origen percibidos por los ganaderos por su producto, situación que se ha acentuado, con posterioridad, con el fuerte aumento que han experimentado los factores de producción. Según los datos que [Leer más…]
En febrero, los precios de la leche en España siguieron siendo de los más bajos de la UE
Como viene siendo habitual, el precio de leche en España sigue a la cola de los precios de la UE. Mientras que el precio comunitario en febrero pasado fue de 34,1 €/100kg, en España, tan solo llegó a 31 €/100 kg, es decir 3,1 €/100 kg menos, de acuerdo con los últimos datos de la [Leer más…]



