El Reino Unido es el quinto productor de huevos en la UE. Tiene un censo de 29,5 millones de ponedoras, con un rendimiento medio de 307 huevos por gallina y año. Cuenta con 1.859 granjas, de las que 1.182 son de cría al aire libre, 197 en corral y 480 en jaula. El número total [Leer más…]
Avicultura
FVO aclara que los focos de Salmonella en el Reino Unido se debieron fundamentalmente a la mala conservación de los huevos importados de España
En el Reino Unido se produjeron focos de Salmonella por el consumo de huevos que la prensa británica vinculó a huevos procedentes de España. Una inspección de la Agencia Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) ha puesto de manifiesto que dichos focos se originaron, no porque los huevos procedentes de España estuvieran contaminados por [Leer más…]
Guía para los programas de muestreo de la influenza aviar en aves domésticas y silvestres
Todos los Estados miembro tienen que realizar vigilancia de la influenza aviar H5N1 con el objeto de conseguir una temprana detección y una rápida respuesta. En este sentido, la Dirección General de Salud y Protección de los Consumidores acaba de publicar la guía para la implementación de los programas de muestreo para la influenza aviar [Leer más…]
La dieta y la edad de las gallinas influyen en la emisión de gases, según estudio
Una investigación llevada a cabo por las Universidades de Iowa, Maryland y Purdue ha puesto de manifiesto que la composición de los gases que emiten las gallinas ponedoras está influenciada por la edad del ave y por la dieta que ingiere. Los resultados de esta investigación se han publicado en Poultry Sicence. En el estudio [Leer más…]
El precio de los huevos ecológicos es casi un 300% más elevado que el de los convencionales, según un informe de EEUU
Cada vez es mayor la diferencia de precio entre los huevos ecológicos y los convencionales en EEUU. El motivo es que cada vez hay más variabilidad en los precios de los huevos convencionales. De 2004 a mediados de 2006, el suplemento de precio de los huevos ecológicos ha variado desde un 113% en el primer [Leer más…]
Un estudio muestra resistencia a los antibióticos en bacterias de los pollos independientemente de su utilización
Científicos de la Universidad de Georgia han encontrado que eliminar el uso de antibióticos en aves no reduce los niveles de resistencia de las bacterias a los antibióticos. En el estudio, realizado en granjas de pollos, se han encontrado bacterias resistentes a antibióticos en condiciones de total ausencia de antibióticos e incluso en prístinas condiciones [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 09/03/07
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 8 16-2-2007 Dif Semana 9 23-2-2007 Dif Semana 10 2-3-2007 Dif Semana 11 9-3-2007 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,88 = 0,89 +0,01 0,90 +0,01 0,90 = L – Grandes (63-73 Grs.) [Leer más…]
Seis Estados en EEUU barajan prohibir la producción de huevos en jaulas
Los Estados de New Hampshire, Connecticut, Arizona, Washington, Vermont y California han propuesto legislaciones para la eliminación progresiva de las jaulas en las gallinas ponedoras de huevos, según la sectorial de huevos de EEUU, United Egg Producers. Además, las propuestas de los estados de New Hampshire, Vermont y Connecticut incluyen la prohibición de que los [Leer más…]
El MAPA propone los baremos de indemnización de aves por salmonella
Pagina nueva 1 El Ministerio de Agricultura ha elaborado un borrador de Orden con los baremos de indemnización por el sacrificio obligatorio de aves dentro del programa de control de Salmonella. La Comisión Europea ha aprobado a España un programa ara el control de los cinco serotipos de salmonela más frecuentes en la salmonelosis humana, [Leer más…]
Brasil producirá y exportará más pollo en 2007
La producción y exportación de broiler en Brasil durante 2006 se vio afectada por el impacto de la influenza aviar en el consumo y por la fortaleza de la divisa brasileña. Para 2007 se espera que la producción aumente como consecuencia de una mayor demanda interna y del crecimiento de las exportaciones. Es previsible llegar [Leer más…]



