La Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) ha elaborado un informe sobre un Proyecto de Real Decreto elaborado por el Ministerio de Agricultura para desarrollar la Ley 6/2015 de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas protegidas de ámbito territorial supra-autonómico. Considerando productos vínicos y no vínicos en España, constan registradas 12 DOP e IGP de [Leer más…]
Alimentación
Biopelículas de bacterias como aliadas de la seguridad alimentaria en la industria
Investigadores de las Universidades de Jaén y Sao Paulo en Brasil han evaluado las propiedades de bacterias lácticas probióticas para proteger las industrias alimentarias de patógenos. Los expertos apuntan que el diseño de biopelículas con ciertas cepas probióticas puede utilizarse como alternativas para el control de la formación de bacterias perjudiciales sin conferir un riesgo [Leer más…]
La Junta de Castilla y León modifica el acuerdo con Campofrío para permitir que los trabajadores afectados por el ERE mantengan el máximo nivel posible de ingresos
La Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León ha sido autorizada, en Consejo de Gobierno, para modificar el convenio firmado por la anterior Consejería de Economía y Empleo con la empresa Campofrío en 2014, para gestionar el plan de ayudas destinadas a los trabajadores afectados por el ERE de fuerza mayor, como [Leer más…]
Biopelículas de bacterias como aliadas de la seguridad alimentaria en la industria
Investigadores de las Universidades de Jaén y Sao Paulo en Brasil han evaluado las propiedades de bacterias lácticas probióticas para proteger las industrias alimentarias de patógenos. Los expertos apuntan que el diseño de biopelículas con ciertas cepas probióticas puede utilizarse como alternativas para el control de la formación de bacterias perjudiciales sin conferir un riesgo [Leer más…]
Descubren cómo modificar álamos para facilitar la obtención de biocombustibles
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los científicos a la hora de convertir biomasa de plantas en biocombustibles u otros bioproductos es la lignina. Ésta es un componente natural de las paredes celulares de las plantas y juega un papel fundamental en la capacidad de las plantas para crecer contra la [Leer más…]
La Junta de Castilla y León modifica el acuerdo con Campofrío para permitir que los trabajadores afectados por el ERE mantengan el máximo nivel posible de ingresos
La Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León ha sido autorizada, en Consejo de Gobierno, para modificar el convenio firmado por la anterior Consejería de Economía y Empleo con la empresa Campofrío en 2014, para gestionar el plan de ayudas destinadas a los trabajadores afectados por el ERE de fuerza mayor, como [Leer más…]
La comunidad de alimentación INNOAPAT estará coordinada por el IRTA
INNOAPAT es el nombre de la comunidad de empresas y centros de investigación dedicados a la alimentación, creada a partir del Plan de Actuaciones RIS3CAT de la Generalitat de Cataluña. La comunidad, liderada por el IRTA, está formada por 51 socios entre empresas, centros de investigación y asociaciones, y tiene como objetivo fomentar la innovación [Leer más…]
Descubren cómo modificar álamos para facilitar la obtención de biocombustibles
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los científicos a la hora de convertir biomasa de plantas en biocombustibles u otros bioproductos es la lignina. Ésta es un componente natural de las paredes celulares de las plantas y juega un papel fundamental en la capacidad de las plantas para crecer contra la [Leer más…]
Adaptan bacterias lácticas para que sobrevivan a la digestión al incorporarlas a alimentos probióticos
Mediante un análisis de sus genes y proteínas han descubierto que agentes antimicrobianos incrementan la resistencia bacteriana a diferentes tipos de estrés, como los relacionados con la acidez y las sales biliares propias del proceso digestivo. Investigadores del grupo adscrito al ceiA3 ‘Microbiología de los Alimentos y del Medio Ambiente, AGR-230’ de la Universidad de [Leer más…]
La comunidad de alimentación INNOAPAT estará coordinada por el IRTA
INNOAPAT es el nombre de la comunidad de empresas y centros de investigación dedicados a la alimentación, creada a partir del Plan de Actuaciones RIS3CAT de la Generalitat de Cataluña. La comunidad, liderada por el IRTA, está formada por 51 socios entre empresas, centros de investigación y asociaciones, y tiene como objetivo fomentar la innovación [Leer más…]

