En los últimos días se han publicado una serie de noticias sobre SAT AGROMURGI, y se han estado vertiendo algunas opiniones que poco tienen que ver con la realidad. Se involucra a nuestra empresa en unas negociaciones de fusión con otra empresa de El Ejido, haciendo alusión a acuerdos de la Junta Rectora de AGROMURGI [Leer más…]
Agricultura
ASAJA Aragón anuncia movilizaciones por el gasóleo
El Ejecutivo y la Junta Directiva Nacional de ASAJA en los que participa Esteban Andrés como Secretario General de ASAJA Aragón, ha adoptado la decisión de convocar movilizaciones en demanda de medidas urgentes que compensen a los agricultores de los incrementos sufridos en el precio del gasóleo. Tras el paréntesis de verano, durante el cuál [Leer más…]
Fijado un anticipo de la ayuda a la producción de aceite de oliva de 56,62 €/100 kg.
16 de septiembre de 2004. El Comité de Gestión de Materias Grasas de la Unión Europea ha fijado un anticipo de 56,62 euros/100 kg para la ayuda al aceite de oliva. Para establecer esta cuantía se ha determinado la producción estimada de aceite de oliva con derecho a ayuda en los diferentes Estados miembros productores, [Leer más…]
FEV: Crecen las exportaciones españolas de vino durante el primer semestre del 2004
Durante el primer semestre de este año se han exportado un total de 708,74 millones de litros, que suponen el 17,3% más que durante el primer semestre del 2002. En términos de valor, se han vendido 694,55 millones de euros, lo que ha supuesto un aumento del 4,2%, a un precio medio de 0,98 euros [Leer más…]
ASAJA Barcelona es mobilitza per un gasoil professional i millors preus per als nostres productes
Des de fa mesos que ASAJA expressa, reiterada i públicament, que l’augment constant del preu del gasoil dificulta la competitivitat d’agricultors i ramaders ja que adquireixen una matèria imprescindible per a les tasques de moltes explotacions amb una càrrega fiscal insostenible: amb un IVA del 16% i amb l’impost especial d’hidrocarburs que el fa augmentar [Leer más…]
El PP denuncia la negativa del Gobierno a tomar medidas que abaraten el gasoleo agrario y pesquero
15 sep, 04.- El portavoz de Agricultura, Pesca y Alimentación del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, denunció hoy, durante el pleno de la Cámara Alta, la negativa del Ejecutivo a adoptar medidas para abaratar el gasoleo agrario y pesquero. Así se expresó durante su interpelación a la ministra del ramo, [Leer más…]
Agricultura y Economía analizan conjuntamente la situación del Gasóleo B
Madrid, 15 de septiembre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha asegurado en el Congreso de los Diputados que su departamento está trabajando con el Ministerio de Economía, para elaborar una solución a largo plazo que pueda responder, de forma estructural, a los efectos que las subidas periódicas del precio [Leer más…]
Importe definitivo de la ayuda a la transformación de cítricos
El Comité de Gestión de Frutas y Hortalizas de la Unión Europea ha determinado el importe definitivo de la ayuda para los cítricos transformados en la campaña 04/05, una vez establecidas las cantidades transformadas en las últimas tres campañas y los rebasamientos de los umbrales. Para España solamente hay penalización en el caso de pomelos [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real entiende que los daños causados por el mildiu están contemplados en las condiciones especiales del seguro de uva
Ciudad Real, 15 de SEPTIEMBRE de 2004.- La Asociación Agraria – Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real recomienda a todos los viticultores afectados por el mildiu que tengan contratado seguro de uva, que den parte de los daños producidos por el hongo de cara a la futura peritación. Para ASAJA de Ciudad Real está claro [Leer más…]
La Unió-COAG solicita una correcta ordenación ante las buenas perspectivas de la actual campaña citrícola
15 de septiembre de 2004.- LA Unió-COAG considera importante una correcta ordenación por parte de todo el sector ante las perspectivas de una campaña citrícola como la actual marcada por una producción similar a la anterior. La provincia de Valencia representa el 59,36% de la producción citrícola respecto al conjunto de la Comunidad Valenciana, mientras [Leer más…]

