El laboreo del suelo es una de las mayores causas de deterioro medioambiental provocado por la agricultura, tanto por el fomento de la erosión como por la mineralización de la materia orgánica y la pérdida de carbono a la atmósfera que provoca. De ahí la importancia del fomento de las técnicas de mínimo laboreo y [Leer más…]
Agricultura
Elena Espinosa ha presentado las ayudas previstas frente al alza del gasóleo
La ministra Elena Espinosa ha presentado en las reuniones mantenidas con las organizaciones agrarias y pesqueras, las medidas previstas para compensar el aumento de costes ocasionado por el alza del precio del gasóleo. Las ayudas propuestas para la pesca suponen por una parte, y para los barcos de menos de 12 metros de eslora, la [Leer más…]
La Plataforma del Olivar Tradicional acusa al MAPA de falta de coherencia
Toledo, 21 de octubre de 2004.- El Ministerio de Agricultura ha filtrado el contenido de una propuesta para el desacoplamiento casi total de las ayudas al aceite de oliva que representaría una seria amenaza para prácticamente la mitad de los olivares españoles. La Plataforma “Un Futuro para el Olivar Tradicional” pedirá a los Consejeros de [Leer más…]
UAGA-COAG satisfecha por el anuncio de la reestructuración del sector frutícola
Zaragoza, a 21 de octubre con 2004.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, valora positivamente el anuncio del Consejero de Agricultura, Gonzalo Arguilé, de aplicar una reconversión varietal en el sector frutícola aragonés. Aunque manifiesta que el Departamento de Agricultura debe definir su propuesta. Hace año y medio, la organización agraria entregó [Leer más…]
COAG Y ASAJA Castilla y León: “Por un precio justo para la patata”
Con este acto, COAG y ASAJA quiere denunciar públicamente, un año más, la difícil situación que están soportando los cultivadores de patata de la provincia de Valladolid, propiciada por un hundimiento de los precios del tubérculo en origen, que no se corresponde con el precio que están pagando en las tiendas los consumidores. En la [Leer más…]
El Secretario de Estado de Agricultura argentino ha anunciado mejoras en los controles fitosanitarios para las exportaciones de cítricos
20 de octubre de 2004. La ministra Elena Espinosa ha mantenido esta mañana una reunión con el Secretario de Estado de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de Argentina, Miguel Campos, en la que se ha estudiado la problemática del sector cítrico en lo referente a los controles fitosanitarios para las exportaciones desde Argentina a España, [Leer más…]
COAG Almería se muestra satisfecha porque el gobierno vaya a modificar el trazado del AVE a su paso por la comarca de Níjar
20-10-04. El anuncio de que el Ministerio de Fomento ha abierto un nuevo plazo para la revisión del trazado del AVE a su paso por la comarca de Níjar ha sido recibido como agua de mayo por parte de los agricultores de la comarca de Níjar, que mostraron hace más de un año a través [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real convoca a todos los agricultores y ganaderos a que se manifiesten el viernes 22 en Ciudad Real
La Asociación Agraria – Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real viene solicitando al Gobierno Central el establecimiento de un gasóleo agrícola mas barato ya que los agricultores y ganaderos no pueden, como sucede en otros sectores, repercutir en el precio de sus productos, las subidas de costes que el incremento del precio del gasóleo les [Leer más…]
Unió de Pagesos: 250 pagesos amb més de 100 tractors reivindiquen el pla d’actuació de la fruita davant la seu del Departament d’Agricultura a Lleida
En el transcurs de la concentració, Unió de Pagesos ha reivindicat actuacions concretes del Pla d’Actuació, elaborat fa més de quatre anys. El sindicat ha posat de manifest la manca d’implicació de l’Administració per atendre els problemes dels fructicultors. El responsable nacional de la Fruita Dolça del sindicat, Josep Cabré, ha explicat als pagesos assistents [Leer más…]
COAG no es partidaria de desprofesionalizar las OPFH en la futura reforma de la OCM de frutas y hortalizas
COAG siempre ha apostado por la profesionalización de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), es decir, que se conviertan en verdaderos instrumentos de los agricultores profesionales. Por lo tanto, no podemos estar de acuerdo en que se simplifique su constitución y se facilite la entrada de agentes que sólo aporten capital sin [Leer más…]

