ASAJA Castilla-La Mancha ha realizado una primera estimación de la campaña de aceituna que, según los técnicos de la organización, será una cosecha corta comparada con una campaña normal, entre un 20 y un 30% menos, aunque se estima entre un 10 y un 15% más de producción que el pasado año, cuando apenas se [Leer más…]
Agricultura
Eurodiputadas socialistas piden a la CE que actúe ante los ataques sufridos por transportistas españoles en Francia
Las eurodiputadas socialistas Isabel García, Cristina Maestre y Clara Aguilera han reclamado a la Comisión Europea que tome medidas para garantizar el principio de libre circulación de mercancías de la UE ante la preocupante ola de ataques que sufren los camiones y transportistas españoles en territorio francés. En una pregunta escrita dirigida al Ejecutivo comunitario, [Leer más…]
Fitosanitarios: Los europarlamentarios ENVI quieren reducciones más drásticas que la propia CE
Ayer, la Comisión de Medio Ambiente (ENVI) del Parlamento Europeo (PE) adoptó su posición sobre medidas para garantizar el uso sostenible de pesticidas, que ha sido defendida por austriaca Sarah Wiener, del partido de Los Verdes . Con 47 votos a favor, 37 en contra y 2 abstenciones, los eurodiputados quieren que de aquí a 2030 [Leer más…]
La siembra de cereales de invierno avanza bien en Europa
La campaña de siembra de cereales de invierno avanza bien en la mayor parte de Europa. En muchas regiones, la siembra comenzó un poco más tarde de lo habitual, debido a los efectos en cadena de una cosecha tardía de los cultivos de invierno debido al exceso de lluvias y de una recolección tardía de [Leer más…]
La colza en Europa se ha sembrado en buenas condiciones aunque la implantación es incierta en algunas zonas
En gran parte de Europa, las siembras de colza se han producido en unas condiciones de temperatura y humedad del suelo adecuadas, pero la falta de humedad posterior puede comprometer la implantación del cultivo, según el boletín del estado de los cultivos que elabora la Comisión Europea (Boletín MARS). En Francia, se dieron condiciones agrometeorológicas [Leer más…]
Abre Miranda de Ebro con la previsión de molturar 300.000 t
Comienza la campaña remolachera en Miranda de Ebro (Burgos), una campaña que se prevé buena con rendimientos medios cercanos a las 100 toneladas por hectárea, por lo que se espera que la fábrica burgalesa molture alrededor de 300.000 toneladas de remolacha durante los 60 días que está previsto que dure la campaña. Azucarera ha incrementado [Leer más…]
ICL lanza su nueva web “ICL Growing Solutions” en España para ser una referencia digital en información técnica sobre nutrición de cultivos
La nueva web es www.icl-growingsolutions.es y cuenta con un área específica para agricultura con información, consejos y análisis técnicos de interés, como ensayos, guías de nutrición de cultivos, eventos, artículos, etc., además de incluir el catálogo completo de soluciones nutricionales de la compañía. La web www.icl-growingsolutions.es tiene un doble objetivo: primero, y como es lógico, [Leer más…]
DOP Azafrán: se inicia una campaña con menos productores y menos hectáreas
Tras tres años continuados de descenso drástico de los rendimientos (kilogramos/hectárea), y en un escenario de climatología desfavorable debido a las altas temperaturas de este otoño y la falta de lluvias, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha afronta la cosecha 2023 como una nueva prueba de subsistencia para el [Leer más…]
Fuerte crecimiento de la importación hortofrutícola hasta agosto, tanto en valor como en volumen
La importación española de frutas y hortalizas frescas hasta agosto se ha situado en 2,7 millones de toneladas, con un crecimiento interanual del 11% y ha alcanzado 2.955 millones de euros, un 23% más, reforzando la tendencia al alza que se viene observando a lo largo de 2023 y en los últimos años. El incremento [Leer más…]
Peores perspectivas de rendimiento para los cultivos de verano en el sudeste de Europa
La previsión de rendimiento en Europa para el maíz en grano y el girasol ha bajado un 2% y un 5% respectivamente con respecto a la cifras estimadas en septiembre, como consecuencias del empeoramiento de las perspectivas para las cosechas de verano en Hungría, Rumanía, Bulgaria y Grecia. Así se recoge en el último boletín [Leer más…]











