La exportación de trigo ucraniano está cobrando impulso. En los 4 primeros días de diciembre ya se había exportado 100.000 t de trigo del 1,2 Mt contratadas para este mes. Se prevé que en diciembre y enero, Ucrania alcanzará un nivel de exportación de entre 1,3 y 1,5 Mt, gracias al buen funcionamiento de los puertos marítimos [Leer más…]
Agricultura
2035 en la UE: menos superficie y rendimiento
Se espera que la superficie en la UE dedicada a la remolacha azucarera se estabilice en alrededor de 1,48 millones de hectáreas en los primeros años tras 2023, gracias a los precios históricamente altos del azúcar. Posteriormente, esta superficie tendería a reducirse según se avanzara hacia 2035 como consecuencia de la previsible bajada de los [Leer más…]
CLM flexibiliza la normativa de reestructuración vitícola por la sequía
El Gobierno de Castilla-La Mancha acaba de publicar en su Diario Oficial, dos resoluciones que afectan al sector vitícola regional para, por un lado, ayudar a los viticultores a hacer frente a fenómenos como la sequía y, por otro, para darles margen con el fin de que puedan planificar las plantaciones que realizarán en la [Leer más…]
Más de 400 artistas nacionales participan en el XXIV Certamen de Pintura ACOR
El Certamen de Pintura ACOR registra más del doble de participación, hasta lograr 414 obras presentadas en la primera fase del concurso, que este año alcanza su vigésimo cuarta edición. Entre las principales novedades, la ampliación de participación para artistas del ámbito nacional, por lo que han presentado sus creaciones aquellas personas nacidas o residentes [Leer más…]
Ligera subida en el precio del aceite y descenso en las salidas registradas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 4 al 10 de diciembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 8,381 euros/tonelada y el lampante de 7,307. Con respecto a las operaciones, se registraron 20, con la salida de 1,119 toneladas.
Ayudas de CLM para asesorar en gestión integrada de plagas a pymes agrícolas
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado para 2024 las ayudas para la prestación de servicios de asesoramiento en gestión integrada de plagas por parte de las Agrupaciones de Sanidad Vegetal de Castilla-La Mancha a las que ha destinado 760.000 euros según recoge la resolución publicada la semana pasada en el Diario Oficial de Castilla-La [Leer más…]
AVA-ASAJA exige a la UE que investigue la detección de falsa polilla en granadas marroquíes
La Comisión Europea constata una primera interceptación de la plaga de la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) en un cargamento de granadas procedentes de Marruecos, un país tercero que hasta la fecha estaba considerado como zona libre de esta plaga de cuarentena. Ante esta detección, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) manifiesta su “preocupación extrema por [Leer más…]
La sequía y las condiciones de la PAC condicionan las siembras de invierno
La campaña de siembra de herbáceos de invierno viene marcada por la sequía, los elevados costes de los fertilizantes, la escasez de semillas y las dificultades económicas de los agricultores para afrontar todos estos costes, agravada por el retraso del anticipo de la PAC, pendiente aún de abonar, en muchos casos, por el complejo proceso establecido para justificar la figura de agricultor activo en el nuevo marco. [Leer más…]
Las pérdidas en el sector del maíz extremeño ascienden a un total de 770 €/ha
La Unión Extremadura exige ayudas directas través del Marco Temporal de ayudas estatales por la crisis de Ucrania y la activación del fondo de crisis europeo para los productores de cereales ante los bajos precios que perciben, el aumento sostenido de los costes de producción y el incremento de las importaciones, sobre todo procedentes de [Leer más…]
Cataluña convoca ayudas para la fruta de hueso, de semilla, seca y cítricos
El Departamento de Acción Climática de la Generalidad de Cataluña ha convocado 17.400.000 euros en ayudas para la anualidad 2023 para que las explotaciones de fruta de hueso y de semilla, cítricos y frutos secos (de almendro, avellano, pistachero, nogal, castaño, y algarrobo) puedan sufragar los gastos extraordinarios derivados de la sequía y otras adversidades [Leer más…]











