8 de octubre de 2003.- La Unió-COAG insta a la Conselleria de Agricultura a que la línea de ayudas que actualmente destina para paliar los efectos del virus de la tristeza en los cítricos se reoriente, a medida que se vaya erradicando la enfermedad, a mejorar la competitividad del sector citrícola valenciano. La Unió dice [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Maíz dulce en la UE
La sequía en Francia que ha reducido en gran medida la producción de maíz también ha afectado al maíz dulce utilizado en alimentación humana del que Francia es el principal productor de la UE, con el 85% de la producción de maíz dulce enlatado y el 70% del congelado. La sequía y la altas temperaturas, [Leer más…]
UPA estudia denunciar ante el tribunal de defensa de la competencia las prácticas comerciales de la industria del girasol
7 de octubre de 2003. La organización UPA está estudiando la denuncia que podríamos llegar a presentar en próximos días ante el Tribunal de Defensa de la Competencia por la práctica bajo nuestro punto de vista monopolística y especuladora de las industrias en torno a los precios que operan en el mercado nacional del girasol, [Leer más…]
Estimaciones de producción de cereales y proteaginosas en Canadá
La oficina de estadística de Canadá, Statistics Canada, ha divulgado sus estimaciones de cosecha de esta campaña correspondientes al mes de septiembre. Las producciones de este año están en general dentro de las medias de los últimos cinco años volviendo a la normalidad tras la desastrosa cosecha de 2002. Hay que recordar que la campaña [Leer más…]
ASAJA Castilla y León denuncia las prácticas especulativas de la industria del girasol
6 de octubre de 2003. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla y León ha reprochado las prácticas especulativas que están desarrollando las industrias del girasol en esta campaña y niega que existan razones comerciales que justifiquen una crisis de precios. La organización agraria ha criticado duramente que la industria siga recogiendo la pipa de [Leer más…]
Trigo duro y proteaginosas son las principales novedades de la próxima campaña de PAC
Dos son las principales novedades de las ayudas de la PAC en la próxima campaña en lo que a las ayuda a los cultivos herbáceos se refiere: Trigo duro En las próximas siembras formalmente no hay una ayuda en la zonas tradicionales, sino dos: una de 313 €/Ha, y otra de 40 €/Tm, que es [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos 03/10/03
Pagina nueva 1 Continúan suspendidas las licitaciones para la exportación de cereales de la UE. En cuanto a las referidas a la venta de cereales de intervención en el mercado interior se adjudicaron 62.622 Tm de centeno en Alemania; 5.562 Tm de cebada también de la intervención de Alemania; 5.800 Tm de cebada en Francia; [Leer más…]
ASAJA de C-LM considera despreciables e inmorales las practicas comerciales de la industria del girasol
Toledo, 3 de octubre de 2003. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha reprochado las prácticas especulativas que están desarrollando las industrias del girasol en esta campaña y niega que existan razones comerciales que justifiquen una crisis de precios. La Organización Agraria ha criticado duramente que la industria siga recogiendo la pipa de [Leer más…]
Ecocondicionalidad, quema de rastrojos y agronomía
La anterior Reforma de la PAC implantó la llamada «ecocondicionalidad» por la que el cobro de la integridad de las ayudas a la superficie está supeditado al cumplimiento de una serie de normas de teórico carácter medioambiental. A pesar de que esta reforma se aprobó en 1999, no es hasta esta campaña en 2003 donde [Leer más…]
ASAJA-Toledo recuerda a los agricultores la prohibición de quemar rastrojos sin autorización
Toledo, 2 de octubre de 2003. – Ante las numerosas consultas realizadas por agricultores en nuestras oficinas, la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo quiere aclarar a los agricultores que, aunque ya se haya levantado la prohibición de quemar rastrojos – al haber concluido el período de riesgo de incendios -, sin embargo, entre [Leer más…]




