Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Indicación Geográfica Protegida Ternera Asturiana visita Ávila para intercambiar conocimientos profesionales con la IGP de la zona

           

La Indicación Geográfica Protegida Ternera Asturiana visita Ávila para intercambiar conocimientos profesionales con la IGP de la zona

14/06/2006

Pola de Siero (Asturias), 12 de junio de 2006.- Miembros del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Ternera de Asturias y ganaderos de la provincia tuvieron una serie de encuentros durante los días 5, 6 y 7 de junio con sus homólogos de Carne de Ávila.

La finalidad de esta serie de reuniones es, según Vicente de Diego, Director Gerente del CR de la IGP Ternera Asturiana, “mantener un contacto más cercano con los ganaderos de Asturias y, a la vez, compartir experiencias y conocimientos con otros Consejos Reguladores”. Para esta ocasión se escogió como destino la IGP Carne de Ávila debido a varias razones como, pertenecer ambas a la Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC), ser el primer Consejo Regulador reconocido para carne de vacuno, y, al igual que Ternera Asturiana, exigir que todas las madres sean de raza autóctona. Mar González, directora técnica del Consejo Regulador de la Carne de Ávila, y Pedro Herráiz, Secretario, los acompañaron durante todas las jornadas que duró la visita profesional.

Además de directivos del CR de la IGP Ternera de Asturias, en este encuentro también estuvieron presentes cerca de cuarenta ganaderos que durante 2005 sacrificaron y certificaron vacuno bajo la marca de calidad Ternera Asturiana.

Entre las visitas técnicas destaca la que se realizó al Cebadero Comunitario de Riocabado. Estas naves son el primer gran cebadero común de Castilla y León y en ellas se alimentan más de 2.500 terneros de raza avileña negra-ibérica por año. Además, la delegación acudió al centro de testaje, que se ubica en este mismo recinto, y al centro de producción, regulación y control de carne de vacuno.

Además de visitar dos explotaciones ganaderas, la delegación asturiana también acudió a la finca “El Colmenar”, propiedad de la Diputación de Ávila, en la que se desarrollan diversos programas de selección con animales de la raza avileña negra-ibérica. Esta finca, además, es paso obligado por el ganado que trashuma desde Extremadura a tierras castellanas, estando prevista la trashumancia para el próximo 30 de junio.

Según palabras de Vicente de Diego “estas jornadas son de gran interés para nuestra profesión, pues nos permiten intercambiar conocimientos y aprender nuevos métodos de trabajo, ya que ambas IGPs empleamos sistemas diferentes en cuanto a razas, manejos, extensión de fincas, etc.”

Aparte de las visitas profesionales, también hubo tiempo para el turismo, lo que permitió que la representación asturiana visitara Ávila, Sierra de Gredos, Arenas de San Pedro y Barco de Ávila, entre otras localidades de la provincia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo